Dos aviones Boeing 737 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) llegaron a Culiacán, Sinaloa, luego del fuerte operativo en el estado ante la presunta recaptura de Ovidio El Ratón Guzmán López, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán Lorea.
Las aeronaves FAM3526 (Boeing 737-8MC) y FAM3527 (Boeing 737-8ZY) salieron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Culiacán. El primero de ellos (FAM3526) permaneció en el puerto sinaloense, sin embargo, el segundo (FAM3527) volvió a despegar a las 10:00 horas, presuntamente con Ovidio Guzmán rumbo a la Ciudad de México (CDMX).
La llegada de las unidades fueron documentadas por un usuario de Instagram, identificado como Ernesto Ramos, quien además aseguró que el aeropuerto de Culiacán se encontraba cerrado y sus vialidades “estaban bloqueadas por todos lados”.
De acuerdo con lo relatado por el joven, la llegada del avión de las Fuerzas Armadas (FFAA) fue recibido por balazos: “Los agarraron a balazos y el avión tuvo que despegar de nuevo”, comentó.
“Yo estaba grabando cuando y los recibieron a balazos”.
Cabe señalar que en medio de la incertidumbre por el posible traslado de El Ratón, el Aeropuerto Internacional de Culiacán anunció el cierre permanente de sus instalaciones desde las 08:30 horas hasta las 22:00 horas de este 5 de enero. Mismo caso con el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, el cual cerrará sus instalaciones de las 09:20 a las 20:00 horas por seguridad de las y los pasajeros.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alertó de eventuales cancelaciones o demoras de vuelos entre Sinaloa y la capital. En tanto, el Felipe Ángeles no ha emitido pronunciamiento al respecto.
En ese tenor, la aerolínea Aeroméxico confirmó la cancelación de vuelos desde y hacia Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.
Por seguridad de todos los pasajeros, el aeropuerto se encontrará cerrado de las 08:30 horas hasta las 22:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto.
— Aeropuerto Internacional de Culiacán (@AeropuertoDeCUL) January 5, 2023
Te recomendamos seguir fuentes oficiales. #NoFakeNews
⚠️ #AICMinforma Derivado del cierre de Aeropuertos en Sinaloa podrá haber cancelaciones y/o demoras de vuelos entre dicha entidad y el #AICM.
— @AICM_mx (@AICM_mx) January 5, 2023
Te pedimos estar pendiente con tu aerolínea, por posibles cambios en tu itinerario.
Estados Unidos alertó a sus ciudadanos por balaceras en Culiacán
Por ello, la embajada de Estados Unidos en México solicitó a los ciudadanos estadounidenses no viajar a Sinaloa ante las balaceras en Culiacán que se extendieron a Los Mochis y Guasave.
A ello, la dependencia recordó que Sinaloa se encuentra en el nivel 4 “No viajar”.
El intenso operativo, presunta captura y traslado de Ovidio suscitó días antes que México albergara la X Cumbre de Líderes de América del Norte, donde López Obrador ahondaría - entre otros temas - la problemática de seguridad con sus homólogo de Canadá, Justin Trudeau, y Estados Unidos (EEUU), Joe Biden,
Bajo ese tenor, es pertinente señalar que Ovidio Guzmán figura como uno de los objetivos principales de la nación vecina, cuyas autoridades lo acusaron en febrero de 2019 por tráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana ante la Corte del Distrito de Columbia/Washington.
Por esta razón, el gobierno de EEUU ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por cualquier información que llevara a la captura del capo de 32 años de edad.
SEGUIR LEYENDO: