
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la vinculación a proceso de Carlos Pelayo Núñez, alias Don Carlos, presunto jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina; posesión de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Don Carlos es considerado como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, pues supuestamente abastecía de armas y vehículos a la organización criminal en la zona turística de Puerto Vallarta, Jalisco, ciudad considerada como el centro de operaciones de esa organización criminal. Además, se sabe que obedecía directamente a El Mencho.
De acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación, Pelayo Núñez fue detenido el pasado 20 de enero por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cuando realizaron un fuerte operativo conjunto en un fraccionamiento exclusivo.
La lujosa residencia de Don Carlos se ubicaba en la calle de Gaviota, esquina con Pelícano en el fraccionamiento Marina Vallarta, lugar en el cual, según reportes de medios locales, se reportó la presencia de 150 efectivos del evento, quienes rodearon la casa del presunto narcotraficante.
Vecinos de la zona reportaron lo sucedido a través de sus redes sociales: “Parece zona de guerra... y más aquí en la marina... helicópteros revoloteando desde las 3 am y ya estacionados adentro del campo de golf, militares desde la ballena de la marina hasta el aeropuerto. Policía local y estatal”, escribió un usuario de Twitter.
Las autoridades le aseguraron al narcotraficante un arma de fuego larga, tres cargadores, 18 cartuchos, 889.6 gramos de clorhidrato de metanfetamina, dos mil 387 tabletas de fentanilo, ocho teléfonos celulares y un vehículo.
Debido a la importancia que el detenido tenía al interior de la organización criminal, y las posibles repercusiones que podrían enfrentar las fuerzas de seguridad, la Sedena se reservó toda la información de lo sucedido hasta el 22 de enero, dos días después de lo ocurrido.
A Don Carlos se le impuso la prisión preventiva como medida cautelar, por lo que quedó recluido en el Centro de Readaptación Social (CEFERESO) 13 de Oaxaca.
El gobierno Jalisco había incluido el nombre de Don Carlos en su lista de narcotraficantes más importantes de la región. No hay que confundirse con Carlos Andrés Rivera Varela, la Firma, quien ha sido señalado como brazo derecho de Nemesio Oseguera, y que tiene su base operativa en Vallarta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
