
Sumaron dos turistas de Canadá que fallecieron tras el ataque a balazos registrado en el hotel Xcaret de Quintana Roo, donde otra persona resultó lesionada, pero ambas víctimas que perdieron la vida tenían un historial de crímenes relacionados con narcotráfico, robos y armas.
La Fiscalía de Quintana Roo reportó que el primero que perdió la vida de trayecto al hospital contaba con antecedentes delictivos, según información proporcionada por la policía canadiense. En tanto, otro de los huéspedes que resultó lesionado murió en intervenciones médicas y tenía el mismo perfil.
A.T.CH, como fue identificada la primera persona, tenía un pasado en el que hizo uso falso de identidad, además de los ilícitos relacionados con drogas. Por su parte, R.J.D. igual estaba en nexos con ilegalidades que resultaron consignadas en su país de origen.
Según investigaciones preliminares, el sicario también estaba hospedado en el mismo complejo turístico. Inicialmente se reportó que el ataque derivó de una discusión, pero el agresor desenfundó un arma corta y disparó hasta en cinco ocasiones contra los canadienses: dos hombres, además de una mujer que se encontraba con ellos.
Se trató de una agresión directa contra los supuestos narcos y al momento de la balacera no se reportó que estuviesen vendiendo estupefacientes. Solo se encontraban cerca de un área de comida y bebidas. De ahí que se presumen órdenes de ejecución internacional, más allá de los cárteles que operan en Quintana Roo.
De acuerdo con reportes locales, una cámara de videovigilancia captó el ingreso de un coche blanco al hotel y estaría relacionado con el atacante. Además, la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo difundió fotografías para dar con el sospechoso, quien se habría internado en la selva adjunta.
Grupo Xcaret emitió un breve comunicado donde aseguró que se trataba de un hecho aislado y manifestó que cooperaban para esclarecer lo ocurrido. También lamentaron la balacera que causó terror entre sus visitantes.
“No haremos ningún comentario adicional para no interferir con la investigación de las autoridades”, indicaron.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas (tiempo del centro del país) en la zona cercana al parque temático, cerca de la carretera federal 307 que conecta Playa del Carmen con Tulum.
El atacantes es un hombre adulto con cabello corto, estaba vestido en ropa deportiva con pants, sudadera, aparentemente grises, además de tenis negros. Previamente se le veía sentado bajo una sombrilla, consultando su celular y después empuñó el arma corta.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que existe coordinación con las autoridades estatales y la Fiscalía de Quintana Roo, además de la Secretaría de Relaciones Exteriores para esclarecer lo ocurrido y dar con el responsable.
Tanto empleados como el resto de quienes estaban alojados en el lugar pedían ayuda, mientras que otros gritaban por el miedo de la balacera, en tanto, los tres cuerpos quedaron tendidos bocarriba, cerca de un corredor de madera donde se encontraba una especie de alberca.
Sin embargo, la violencia contra turistas en Quintana Roo ya han cobrado la vida de al menos seis personas, entre ellas cuatro turistas en octubre pasado. Luego de ello, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió a Quintana Roo un batallón de mil 445 elementos de la Guardia Nacional como parte de un plan de apoyo para reforzar la seguridad en la región turística.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
