
No es un secreto que en México, en muchas ocasiones, no se logra sancionar a los funcionarios que entregan obras públicas deficientes o en malas condiciones; sin embargo, la población de Chiapas encontró una forma muy peculiar de castigar a los responsables sin un largo proceso jurídico.
En las últimas horas ha circulado en redes sociales una imagen donde aparece Óscar Ramírez Aguilar, alcalde del municipio Frontera Comalapa, atado a un árbol en medio de todos los pobladores.
De acuerdo con el Diario de Chiapas, residentes de 11 barrios de dicha localidad se mostraron inconformes con el edil morenista luego de que éste entregó un tanque de agua potable que no cumplía con la calidad requerida para su funcionamiento.
Y es que los comuneros detectaron que tenía un parche de lo que sería cemento, pero que sin tener agua ya estaba despegándose.
🔵🌊🚰 #AlMomento | Este es el #tanque de almacenamiento de agua presuntamente entregado en mal estado por el alcalde de #FronteraComalapa, Oscar Ramírez Aguilar, por lo cual fue retenido. | Servicios informativos de #DiarioDeChiapas
— Diario de Chiapas (@DiarioChiapas) January 12, 2021
📲 https://t.co/alCcykjwWO pic.twitter.com/HCwXZnYIML
“En unas partes tiene fugas, en otras le pusieron como un parche”, advirtió uno de los representantes del barrio en un video publicado por el medio, mientras otro hombre, con pala en mano, le da unos golpes leves con la misma al tanque y se observa cómo éste se desmorona con facilidad.
Por ello, los comuneros se organizaron para buscar y retener al alcalde, con el objetivo de exhibirlo por ser “mal funcionario”, ya que “no merece la confianza del pueblo y para que no vuelva a ocupar un cargo de elección popular”.
Ante este método, se dividieron las opiniones en redes sociales, pues aunque algunos aseguraron que fue una lección para que hiciera debidamente su trabajo, otros señalaron que debieron haber hablado con él para llegar a un acuerdo y sanear la obra, antes de proceder a amarrarlo al árbol.

“Muy aplaudible, ojalá así nos uniéramos contra todos los de la política que viven gracias a nosotros y derrochan miles de pesos”, “Están privando de su libertad a esa Persona, no creo que sea necesario llegar a esos extremos”, “Es una pena que en el México aún se realicen obras sin profesionalismo y sin pensar más allá de robar unos pesos”, “Estoy en contra de la violencia pero qué coraje que no puedan entrar bien ni un tanque de agua potable”, fueron algunos de los comentarios.
Cabe mencionar que Ramírez Aguilar publicó un video en su cuenta oficial para afirmar que no era cierta la versión: “No me amarraron, la reunión fue con once representantes de barrios de la cabecera municipal de Comalapa para acordar detalles de una obra de alto impacto, la introducción de agua potable”, sostuvo.
No obstante, pobladores han salido a confirmar la veracidad de la imagen y que varios estuvieron presentes.
Frontera Comalapa es uno de los municipios fronterizos con Guatemala. Se ubica a 242 kilómetros al sureste de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, y cuenta con casi 74 mil habitantes.
Por lo anterior es una localidad donde predomina la multiculturalidad por la migración constante, sobre todo de Honduras y El Salvador.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
