
La doctora Esther Orozco, coordinadora del grupo científico que representa a México ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por su siglas en inglés), aseguró que México podría tener su propia vacuna contra COVID-19 en los primeros meses del 2021.

La investigadora detalló que un proyecto basado en el virus que transmite la enfermedad aviar de Newcastle es el candidato más viable para conseguir la primera vacuna mexicana.
Asimismo, precisó que la iniciativa del Laboratorio Avimex, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Querétaro y el IMSS, ya está en condiciones de arrancar la primera parte de la fase de ensayos con seres humanos.
“Ellos están avanzados (...) Creemos que podemos tener resultados”, añadió la doctora en Ciencias en una reciente entrevista con Reuters.

De acuerdo con la doctora, Avimex y sus aliados comenzarán pruebas clínicas con “decenas de humanos”, posteriormente en “cientos de pacientes” y al final en miles de personas al llegar a la Fase 3, en la que están ahora ensayos de farmacéuticas como AstraZeneca, con quien México tiene un acuerdo para participar en la producción de su vacuna.
México ha lanzado una amplia campaña en busca de alianzas que le aseguren las 200 millones de dosis que requerirá para inocular a su población contra la nueva enfermedad originada en China y que ha provocado la muerte de más de 67,000 personas en el país, ubicándolo en el cuarto lugar en decesos a nivel mundial.
“Sí, vamos a llegar más tarde”, agregó Orozco refiriéndose a la delantera que llevan otros proyectos de vacunas en el mundo frente a una con sello mexicano. “Pero el mundo va a necesitar mucho más de una vacuna”, subrayó.
Además, reconoció el gran esfuerzo que México está haciendo para construir alianzas diplomáticas y comerciales para garantizar que reciba aproximadamente 200 millones de dosis de vacunas.

De igual manera, Orozco señaló que será necesario inocular 7,500 millones de personas en el planeta, y la cantidad de vacunas podría duplicar esa cifra si se necesitan dos dosis.
“El mundo va a necesitar mucho más de una vacuna. Nuestra esperanza es que México sea parte de esto, incluso si no somos los primeros en cruzar la línea de meta”, aseveró.
Cabe mencionar que además del acuerdo con la británica AstraZeneca, que comparte con Argentina, México ha establecido otros para estudios Fase 3 con la francesa Sanofi, la estadounidense Janssen Pharmaceuticals, filial de Johnson & Johnson, así como las chinas Walvax Biotechnology Co Ltd y CanSino Biologics Inc.
Respecto a los temores que algunos expertos han manifestado acerca de que el plan de Rusia consiste en lanzar su vacuna antes de que los ensayos completos muestren qué tan bien funciona, Orozco mostró despreocupación.
“Los rusos se saltaron una etapa y se fueron más rápido que los demás en ese sentido, pero casi todas las vacunas que se están haciendo en el mundo están basadas en la proteína que tiene el virus que le sirve para pegarse a las células epiteliales. Entonces, prácticamente todas las vacunas están, o basadas en la proteína o basadas en el ácido nucleico del virus, en el RNA. No, no me preocupa”, añadió.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La casa de los famosos México: Raquel Bigorra comerá sólo “arroz y frijoles” por una semana

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Vida o muerte política: por qué las elecciones de Edomex serán clave para el PRI

Elecciones Coahuila 2023: Armando Guadiana acusó una elección de estado

Qué es el Grupo Texcoco, la agrupación que desbancaría al Grupo Atlacomulco y al PRI del Edomex

Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

Cayeron cinco presuntos miembros del Cártel del Noreste en Texas, EEUU

Por qué la elección del Edomex puede ser clave para las elecciones de 2024

Mario Delgado declara ganadora a Delfina Gómez en elecciones de Edomex: “Es el fin del Grupo Atlacomulco”

PREP Edomex: reportan fallas en la página; esto sabemos

Claudia Sheinbaum celebró triunfo de Delfina Gómez: “Será gobernadora por nuestro movimiento”

Quién es el esposo de Alejandra del Moral, hijo de una famosa actriz

Top 10 de canciones de K-pop más descargadas en México en tiempo real

Manolo Jiménez presumió ventaja de dos dígitos en Coahuila: “Estamos en el equipo ganador”

Aceptable calidad del aire en CDMX: ¿en qué alcaldía se respira el peor oxígeno?

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Tris De las Siete

Autoridades de Coahuila y Edomex reportaron detenciones por delitos electorales
