Consejo Nacional Agropecuario está a favor del cultivo de marihuana en México

Se espera que la legislación se apruebe antes de abril

Compartir
Compartir articulo
FILE PHOTO: Chemdawg marijuana plants grow at a facility in Smiths Falls, Ontario, Canada October 29, 2019.  REUTERS/Blair Gable/File Photo
FILE PHOTO: Chemdawg marijuana plants grow at a facility in Smiths Falls, Ontario, Canada October 29, 2019. REUTERS/Blair Gable/File Photo

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México, Bosco de la Vega, se pronunció a favor del cultivo de marihuana, ahora que la legalización del cannabis es un tema a debate en el Legislativo mexicano.

“Estamos preparados para esa industria”, aseguró el presidente del CNA, uno de los siete organismos que conforma la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

De la Vega destacó que el campo está listo para acoger ese negocio y que puede “dar garantía” de que va a ser “mucho más exitoso que producir granos”.

(Foto: REUTERS/Costas Baltas/File Photo)
(Foto: REUTERS/Costas Baltas/File Photo)

Sin embargo, el representante del CNA dijo que respaldará al Legislativo en lo que acabe decidiendo.

Han ido a buscarnos como Consejo Nacional Agropecuario y nosotros nos pronunciamos por lo que decida nuestro país, nuestro Legislativo, en cómo armar las reglas de operación para hacer un proyecto exitoso y responsable”, enfatizó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal, aseguró en enero que el Senado mexicano no debería apresurar la dictaminación sobre la regulación del cannabis, aunque se espera que la legislación se apruebe antes de abril.

(Foto: REUTERS/Kevin Mohatt)
(Foto: REUTERS/Kevin Mohatt)

El político, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que esperan que la reforma se apruebe antes de abril, cuando se cumple el plazo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El senador señaló que el dictamen sobre la regulación del cannabis está por comenzar su trámite legislativo.

Además, indicó, la Comisión de Justicia del Senado deberá buscar el consenso con todos los grupos parlamentarios para su aprobación.

FILE PHOTO: Droplets of oil form on the surface of a cannabis plant in a state-owned agricultural farm in Rovigo, about 60 km  (40 miles) from Venice, September 22, 2014. REUTERS/Alessandro Bianchi/File Photo
FILE PHOTO: Droplets of oil form on the surface of a cannabis plant in a state-owned agricultural farm in Rovigo, about 60 km (40 miles) from Venice, September 22, 2014. REUTERS/Alessandro Bianchi/File Photo

El proyecto propone despenalizar el uso lúdico de la marihuana, incrementa de 5 a 28 gramos la cantidad que puede portar una personas y establece una licencia para tener en posesión un volumen mayor.

Además, regula la producción y comercialización de la planta y determina la creación del Instituto Mexicano de la Cannabis, organismo a través del cual el estado mexicano busca controlar este mercado.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que entró en funciones el 1 de diciembre de 2018, ha afirmado en varias ocasiones que evaluará la legalización del cannabis, contemplando su siembra y comercialización para fines terapéuticos, farmacéuticos y lúdicos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más leídas América

Hackers de Corea del Norte utilizan la minería en la nube para lavar el dinero robado

Ante el aumento de los casos de fraude en línea, las autoridades han mejorado sus técnicas para rastrear a estos criminales que, a su vez, buscan la manera de seguir con sus negocios ilícitos
Hackers de Corea del Norte utilizan la minería en la nube para lavar el dinero robado

El día que Lady Gaga aseguró estar “enamorada de Judas” con un polémico videoclip durante la Semana Santa

La “Mother Monster” causó gran controversia por haber utilizado símbolos religiosos, interpretar al personaje bíblico María Magdalena y elegir los días finales de la Cuaresma, previo a la Pascua de Resurrección, para su publicación
El día que Lady Gaga aseguró estar “enamorada de Judas” con un polémico videoclip durante la Semana Santa

Con la llegada de la primavera, Ucrania se prepara para recuperar Crimea

Rusia está aumentando sus esfuerzos de reclutamiento, tanto a través del grupo mercenario Wagner como del ejército regular, con el plan de alistar a 400.000 nuevos reclutas a partir del 1 de abril. Teme el avance ucraniano
Con la llegada de la primavera, Ucrania se prepara para recuperar Crimea

Adán Augusto aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova termina una “etapa negra” en el INE

El secretario de Gobernación continúa sus giras por los estados, mientras Ricardo Monreal pide que comparezca ante el Senado por la tragedia de migrantes en Ciudad Juárez
Adán Augusto aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova termina una “etapa negra” en el INE

Nicaragua vivirá su Semana Santa sin procesiones tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega

“Ver a las multitudes católicas es una bofetada para un régimen que tiene un apoyo tan insignificante en Nicaragua”, afirma el obispo hondureño, monseñor Antonio Canales
Nicaragua vivirá su Semana Santa sin procesiones tras la prohibición del régimen de Daniel Ortega
MÁS NOTICIAS