El país feminicida: 1,199 mexicanas fueron asesinadas en lo que va de 2019

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo, cada dos horas y media, una mujer es víctima de la violencia machista

Guardar
En México, asesinan cada dos
En México, asesinan cada dos horas y media a una mujer, según el Secretariado Ejecutivo(Foto: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

"Mara no se fue, a Mara la mataron", "¿Cómo se les ocurre viajar solas?", "México, la región más letal para las mujeres", son algunos de los titulares que inundan la prensa mexicana.

Las cifras que registra el Secretariado Ejecutivo advierten que en el primer cuatrimestre del 2019, murieron 1,199 víctimas de la violencia machista. Es decir, cada dos horas y media en promedio, una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, una estadística que no disminuye a pesar de la gran movilización social.

En abril, las autoridades mexicanas contabilizaron 315 homicidios, convirtiéndose así en el mes con más delitos contra la mujer en lo que va del 2019. Le sigue marzo, con 310; enero con 302 y finalmente  febrero con 272 asesinatos con dolo. 

El Secretariado Ejecutivo registró que
El Secretariado Ejecutivo registró que en los primeros cuatro meses del año, de enero a abril, se han cometido al menos 1,199 feminicidios y homicidios dolosos en mujeres (Mapa: Secretariado Ejecutivo)

En un contexto más general, las víctimas mortales aumentaron 97 por ciento en cuatro años. En los primeros cuatro meses de 2015 se registraron 610 crímenes; en 2016 fueron 847; en 2017 967 y en 2018, 1,142.

La colaboradora en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México, Lourdes Enríquez, explicó para El Universal, que la alza en el delito de feminicidio se origina en la impunidad. "Es cierto que vivimos en una época violenta, pero tampoco podemos generalizar que todos estos asesinatos ocurrieron en lo público", advirtió.

El primer cuatrimestre de 2019, también fue el más "sangriento" para niñas y adolescentes, ya que se reportó que de enero a abril 114 menores de cero a 17 años, fueron asesinadas. 

En el país, 10 estados concentran más de 65 por ciento de los 1,199 asesinatos en mujeres ocurridos a inicio de año. A la cabeza se encuentra el la entidad mexiquense con 152 víctimas de feminicidio y homicidio doloso; Continúa Jalisco, con 102, Guanajuato con 99; Veracruz con 73; Chihuahua con 71 y finalmente la Ciudad de México con 70. 

En nuestro país, la pareja es la que mata 

En México, la mayoría de
En México, la mayoría de las mujeres casadas o cono novio han sufrido algún tipo de violencia machista (Foto: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

La mayoría de las mujeres casadas o con novio han sufrido algún tipo de violencia machista, según una encuesta de el Instituto Nacional de Estadística 2018.

Es decir, más de 12 millones de mujeres soportan el terror al interior de sus casas, y en la intimidad de su relación. Pero, una de las cifras más alarmantes es que al rededor de 8,000,000 han sido asfixiadas, cortadas, quemadas, y han reconocido padecer depresión.

También, hay otros cuatro millones de mujeres a las que han intentado asesinar o ellas han reconocido plantearse el suicidio.

Más Noticias

Un vecino y un supuesto asesor financiero estafan a una anciana desorientada y vulnerable durante el ingreso de su marido: “Me pidió que cuidara de su mujer y eso hice”

Le robaron cerca de 30.000 euros. La acompañaban al cajero para extraer dinero en efectivo y trataron de enviarlo a cuentas en Londres, Malta y Luxemburgo

Un vecino y un supuesto

Murió Vendaval, ícono del Parque de las Leyendas: “Su legado, elegancia y nobleza vive en cada paso que dio”

El zoológico y sus seguidores en redes sociales lamentaron la partida del caballo de paso peruano luego de 23 años de momentos compartidos

Murió Vendaval, ícono del Parque

Pedro Cateriano: “Para Mario Vargas Llosa, las dictaduras forman parte del drama de la incultura democrática en Latinoamérica”

El expresidente del Consejo de Ministros conversó con Infobae Perú a propósito de la publicación de “Vargas Llosa: su otra gran pasión”, la biografía política del Premio Nobel

Pedro Cateriano: “Para Mario Vargas

El televisor no enciende luego de una tormenta eléctrica: guía práctica para solucionar este problema

Otros errores que se pueden reparar con este truco es si la imagen de la pantalla del Smart TV no tiene buena resolución o no conecta a una red WiFi

El televisor no enciende luego

Niña de 8 años murió por una infección respiratoria en Bogotá: la Alcaldía compartió recomendaciones para afrontar el pico respiratorio

Una menor de la localidad de Usme, en el sur de la ciudad, murió después de permanecer hospitalizada por ocho días debido a una infección respiratoria en medio del incremento de casos en la capital del país

Niña de 8 años murió
MÁS NOTICIAS