Los visitantes se deleitaron con la escena del viento frente a la pirámide
Los visitantes a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, quedaron sorprendidos luego de observar un inusual remolino frente a la pirámide conocida como El Castillo, templo de Kukulcán, horas después del equinoccio de primavera.
A la llegada de la primavera, en esta zona se observa el fenómeno de luz y sombra que simboliza el descenso de una serpiente emplumada -Kukulcán-, el Dios maya que fertiliza la tierra.
Pero, este año, los turistas pudieron observar algo adicional y fue el pequeño tornado que se registró frente a la ancestral pirámide. Los visitantes inmediatamente compartieron el video en redes sociales con comentarios como "Kukulcán está enojado".

Hasta ahora no existe una explicación sobre el fenómeno, pero, según comentaron algunos usuarios de redes sociales, se trató de un pequeño remolino que no tendría por qué haberse registrado en la zona.
Cada año, cientos de mexicanos y turistas de varias nacionalidades se dan cita en la zona arqueológica en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán, donde rodean las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá para presenciar el inicio de la primavera en el hemisferio norte.
Este año, unas 14.000 personas arribaron a la antigua ciudad maya para presenciar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera.

La difusión del fenómeno de la Serpiente Emplumada tiene uno de sus antecedentes en los años setenta, gracias al artículo denominado "Una hierofanía en Chichén Itzá" del investigador francés Jacques Rivard, publicado en la revista Katunoob el 1971, explicó a la EFE el arqueólogo mexicano, Alfredo Barrera Rubio.
"Pero no trascendió a nivel popular sino hasta que el especialista en antropología Luis Arochi anunció el fenómeno (en 1974)", añadió el investigador del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.
Barrera Rubio, ganador de la Medalla Yuri Knorosov 2015 en Mérida, explicó que después del anuncio, "Arochi realizó una serie de libros para divulgar el fenómeno de luz y sombra y a partir de ahí empezó a fluir gente para disfrutar la bajada de Kukulcán cada 21 de marzo, que coincide con la efeméride del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, y con el equinoccio de primavera".
Sin embargo, el escritor e investigador señaló que los visitantes pueden observar el fenómeno dos días antes y dos después del equinoccio de primavera, que este 2019 fue el 20 de marzo.
Más Noticias
Con Lionel Messi de titular, el Inter Miami empata con el líder Columbus Crew por la MLS
Las Garzas quieren subirse a lo más alto de la Conferencia Este en el duelo de invictos que se desarrolla en Cleveland

Las vidas de ‘Iván Mordisco’: Estas son las veces que han “dado de baja” al comandante de las disidencias
Debido a que Rtvc informó que el guerrillero había sido dado de baja en el sur del país, el ministro de Defensa desmintió esta versión y aseguró que siguen tras los pasos del criminal más buscado del país

Toluca vs Cruz Azul: dónde y a qué hora ver el partido de la última jornada por el millón de dólares
Los Diablos Rojos y la Máquina se juegan el premio al mejor equipo del año futbolístico

Huracán recibe a Defensa y Justicia con la misión de alcanzar a Boca en la cima del Grupo A del Apertura: hora, TV y formaciones
El Globo ya tiene garantizado un lugar en los octavos de final del Torneo Apertura, mientras que los de Florencio Varela necesitan una victoria para no postergar sus ilusiones
Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo, empatan 0-0. Maxloren Castro e Irven Ávila son titulares en el duelo que se disputa en el estadio Campeones del 36
