
El Departamento de Justicia informó este martes que Estados Unidos presentó cargos penales contra otros cuatro hombres por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise. Tras esta decisión, los acusados -tres haitiano-estadounidenses y un colombiano- fueron extraditados al país del norte.
De esta manera, los cuatro hombres, que estaban detenidos en Haití, comparecerán el miércoles ante un juez federal en Miami, que dictará los cargos contra ellos, según detalló en un comunicado del Departamento de Justicia norteamericano.
Hace meses otros tres hombres ya fueron trasladados a Estados Unidos para ser procesados por este asesinato.
Jovenel Moïse, de 53 años, fue asesinado a tiros por un comando armado en julio de 2021 en su residencia privada en Puerto Príncipe, sin que intervinieran sus guardaespaldas.
Su muerte agravó aún más el caos en el que está sumido el país caribeño.

Tras el asesinato del mandatario, la policía haitiana arrestó rápidamente a unos 40 sospechosos, incluidos 20 ex soldados colombianos, reclutados según ellos por una empresa de seguridad con sede en Florida, la CTU.
Por ese motivo, la justicia estadounidense, competente para juzgar las conspiraciones urdidas en su territorio, se hizo cargo del caso.
Los sospechosos extraditados este martes son los haitiano-estadounidenses James Solages, de 37 años, y Joseph Vincent, de 57, así como el colombiano Germán Rivera, de 44, acusados de “conspiración para cometer asesinato o secuestro fuera de territorio estadounidense”.
También figura Christian Sanon, un hombre de 54 años con doble nacionalidad estadounidense-haitiana y “ambiciones políticas” en Haití a quien se acusa de “exportación ilegal de bienes de Estados Unidos”.
En concreto, la justicia estadounidense acusa a James Solages y Christian Sanon de haber hablado, durante una reunión en Florida en abril de 2021, de un cambio de régimen en Haití.
Al final de la reunión compartieron una lista de armas, incluidos rifles, ametralladoras y granadas.

Un mes después, Christian Sanon encargó equipamiento para su “milicia privada”, una fuerza de una veintena de colombianos dirigida por Germán Rivera y que supuestamente garantizaría su seguridad en Haití.
En junio envió una veintena de chalecos antibalas a Haití sin cumplir con las formalidades de la aduana estadounidense.
Según las autoridades estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y German Rivera se reunieron el 6 de julio de 2021 cerca de la casa del presidente para distribuir armas y el primero anunció que el objetivo de la misión era matar a Jovenel Moïse.
Los tres hombres se exponen a cadena perpetua y Christian Sanon a 20 años de prisión.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
