
La pandemia hizo del sur de la Florida, y fundamentalmente del condado de Miami Dade, un epicentro nacional e internacional. Personas de todos lados decidieron mudarse a esta zona bendecida por un clima tropical, impuestos bajos y crecientes ofertas laborales que llegaron con la mudanza de empresas financieras y de tecnología a la ciudad de Miami desde 2020.
Como era de esperarse, el aumento en la demanda por vivir en esta zona hizo que el mercado inmobiliario explotara -y los precios aumentaran-. Si bien Miami Dade sigue siendo de las zonas más cotizadas en el mundo, la tendencia parece indicar que el pico ya podría haber pasado. Al menos eso indica el reciente reporte de venta de propiedades residenciales realizado por la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Miami.

En el condado de Miami Dade se vendieron 32.627 propiedades residenciales en 2022. Un número muy alto sin lugar a dudas, pero que representa un 20% menos de las transacciones inmobiliarias para viviendas que se cerraron en 2021, cuando hubo 39.394 ventas en Miami Dade.
Pero el hecho de que haya menos ventas no significa que los precios hayan bajado, aunque se ve una desaceleración en la apreciación constante de las propiedades vista durante la pandemia. El precio promedio de una casa en 2022 en el condado fue de 530.900 dólares y para los apartamentos fue de 374.500 dólares, apenas por encima del valor que tenían un año antes. Es decir, los precios siguieron en aumento pero se desaceleraron pese a que no ha habido una suba sustancial en el inventario.

En el condado de Broward, al norte de Miami Dade donde se encuentran ciudades como Fort Lauderdale o Hollywood, la tendencia es similar. Allí se vendieron 32.573 propiedades residenciales en 2022, un 19% menos que en 2021. El valor promedio de una casa allí el año pasado fue de 553.125 dólares y 217.861 dólares para un apartamento, muy similares a los precios promedios de 2021.
La desaceleración en las compras no solamente puede explicarse por una disminución en el interés de los compradores, sino que un hecho fundamental es que las tasas de interés de créditos hipotecarios aumentaron del 3% a un 7%, haciendo más costosa cualquier compra y desmotivando a los compradores en todo el país. De hecho, el reporte indica que el “enfriamiento” en las ventas se notó hacia finales del 2022, cuando las tasas volvieron a aumentar.
Si bien puede haber una desaceleración, los expertos no esperan que los precios bajen mucho o que el mercado se enfríe. Por el contrario, Miami sigue siendo de los mercados más cotizados en todo el país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
