Taiwán y las armas nucleares: los principales temas de la reunión entre Xi Jinping y Joe Biden la próxima semana

El Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, mantuvieron este sábado una conversación telefónica previa a la videoconferencia de los mandatarios

Guardar

Nuevo

Taiwán y las armas nucleares: los principales temas de la reunión entre Xi Jinping y Joe Biden la próxima semana
Taiwán y las armas nucleares: los principales temas de la reunión entre Xi Jinping y Joe Biden la próxima semana

Las tensiones entre China y Estados Unidos a cuenta de Taiwán y el programa nuclear iraní serán, entre otros, los temas que tratarán los mandatarios chino, Xi Jinping, y estadounidense, Joe Biden, en la reunión virtual que mantendrán la próxima semana.

A través de un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China aseguró que su titular, Wang Yi, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, mantuvieron este sábado una conversación telefónica previa a la videoconferencia entre Xi y Biden del próximo martes por la mañana (hora de Beijing; lunes por la noche hora de Washington).

Según el texto de la cancillería china, Blinken y Wang “intercambiaron opiniones sobre temas como la seguridad energética, el cambio climático, cuestiones nucleares de Irán”, además de sobre la espinosa cuestión de Taiwán, que Beijing considera de su soberanía, mientras que la isla se ha gobernado de manera autónoma desde 1949.

Por su parte, Estados Unidos mantiene una relación ambigua con Taiwán, pues si bien rompió sus relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi en 1979 en favor de Beijing, sigue manteniendo relaciones oficiosas con la isla y ha vendido material militar a las autoridades taiwanesas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantendrán una reunión virtual el lunes 15 de noviembre
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantendrán una reunión virtual el lunes 15 de noviembre

Wang opinó que “la independencia de Tawián es la mayor amenaza para la paz y la estabilidad del estrecho de Taiwán” y que EEUU debería dejar de mandar “señales equívocas a las fuerzas independentistas de Taiwán”.

“Los dos jefes de Estados juegan un papel clave a la hora de enderezar las relaciones entre China y Estados Unidos”, agregó el texto.

Las relaciones entre las dos mayores economías del planeta se vieron seriamente dañadas durante el mandato del ex presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien comenzó una guerra comercial con China en marzo de 2018 que luego se amplió a campos como el diplomático o el tecnológico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantendrán una reunión virtual “en la tarde” del lunes 15 de noviembre, dijo la Casa Blanca este viernes, en medio de crecientes tensiones bilaterales sobre Taiwán, los derechos humanos y el comercio.

“Los dos líderes discutirán formas de gestionar responsablemente la competencia” entre las dos potencias, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.

Las relaciones entre las dos mayores economías del mundo se han deteriorado en las últimas semanas, en particular sobre Taiwán, cuyo territorio reivindica China, que el mes pasado realizó un número récord de incursiones aéreas cerca de la isla.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias