Joe Biden no reveló el contenido de la carta que le dejó Donald Trump pero la definió como “muy generosa”

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, el flamante presidente de Estados Unidos señaló que no daría detalles de la misiva hasta que hable sobre ella con el ahora ex mandatario, que retomó este miércoles su vida de ciudadano común en Florida

Compartir
Compartir articulo
Los comentarios de Biden sobre la carta de Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este miércoles que su antecesor Donald Trump le dejó una carta “muy generosa” en el Despacho Oval, cumpliendo con una tradición del cambio de mando, pese a que no asistió a la ceremonia.

“El presidente me dejó una carta muy generosa”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca.

Debido a que Trump anunció que no asistiría a la ceremonia de traspaso del mando y nunca felicitó a su rival en las elecciones presidenciales, se generó mucha expectativa sobre si cumpliría con el rito de dejar un mensaje para su sucesor.

Sin embargo, el anuncio de Biden no reveló el contenido del mensaje, ya que el mandatario indicó que la carta es de carácter privado. “Debido a que es algo privado, no voy a hablar del tema hasta que hable con él”, dijo a los corresponsales.

Joe Biden se ajusta su máscara facial mientras firma órdenes ejecutivas y habla con periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en su primer día como presidente de EEUU (REUTERS/Tom Brenner)
Joe Biden se ajusta su máscara facial mientras firma órdenes ejecutivas y habla con periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en su primer día como presidente de EEUU (REUTERS/Tom Brenner)

Minutos después de la partida de Trump de la Casa Blanca, un portavoz del poder Ejecutivo había confirmado la existencia de la carta, que sostiene la tradición en Washington DC.

“Somos sólo ocupantes temporales de este puesto”, le escribió Barack Obama a Trump hace cuatro años. “Esto nos convierte en guardianes de instituciones y tradiciones democráticas como el Estado de derecho, la separación de poderes, la protección de los derechos civiles por los que lucharon nuestros antepasados”, agregó en aquella carta.

La nueva normalidad de Trump

Donald Trump retomó este miércoles su vida de ciudadano común en Mar-a-Lago, su lujoso club de golf en Florida, alejado del centro de atención que estuvo concentrado en la asunción de Biden.

El ex presidente Barack Obama estuvo presente en la asunción de Donald Trump en el Capitolio el 20 de enero de 2017 (REUTERS/Rob Carr)
El ex presidente Barack Obama estuvo presente en la asunción de Donald Trump en el Capitolio el 20 de enero de 2017 (REUTERS/Rob Carr)

Cuando la ceremonia de su sucesor demócrata estaba en su punto álgido en Washington, el multimillonario llegó en automóvil a su club en West Palm Beach, escoltado por una treintena de coches. Uno de ellos llevaba al oficial militar que cargaba la famosa maleta con los códigos nucleares.

Trump voló a Florida por última vez en el Air Force One. Lo acompañaron a bordo su esposa Melania y el hijo de ambos, Barron, además de los hijos mayores del magnate: Donald Jr, Ivanka y Eric.

El ex mandatario, que no hizo ningún comentario a los periodistas durante el vuelo, fue recibido por centenas de simpatizantes. Los fanáticos se alinearon a lo largo de la ruta que dirige a Mar-a-Lago, ondeando banderas estadounidenses o de la campaña del Partido Republicano.

Con información de AFP y EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los memes tras la victoria de Gimnasia de La Plata que decretó el descenso de Colón

Las redes sociales siguieron minuto a minuto el triunfo del Lobo 1-0 sobre el Sabalero que marcó la caída del elenco de Santa Fe a la Primera Nacional B
Los memes tras la victoria de Gimnasia de La Plata que decretó el descenso de Colón

Paro armado en Chocó: gobernador denunció inoperancia del Gobierno nacional

Por lo menos 25.000 personas permanecen confinadas en caseríos y corregimientos. El ELN aseguró que la medida es para proteger a los habitantes de las acciones del Clan del Golfo
Paro armado en Chocó: gobernador denunció inoperancia del Gobierno nacional

Ucrania acelera la construcción de fortificaciones para frenar el avance de los rusos

El presidente, Volodimir Zelensky, habló de la necesidad de que se realice en los frentes de Avdivka, Marinka y otros escenarios de combates en el este del país. “También el sur, la región de Kherson”, agregó
Ucrania acelera la construcción de fortificaciones para frenar el avance de los rusos

Precio del dólar en Perú: Así cerró el tipo de cambio en el Banco Central de Reserva, hoy 1 de diciembre

Conoce el valor de la moneda estadounidense para compra y venta, al igual que su cotización en el mercado paralelo e interbancario.
Precio del dólar en Perú: Así cerró el tipo de cambio en el Banco Central de Reserva, hoy 1 de diciembre

Crisis en Fiscalía de la Nación amenazaría el avance de 160 procesos penales por casos de corrupción Lava Jato

A puertas de iniciar juicios orales que acusan tres expresidentes, y ahora a la lideresa de Fuerza Popular, por lavado de activos y corrupción, se suspendió de forma irregular al fiscal coordinador de estos casos. Procuraduría pide medidas de protección a la JNJ y a la JFS para la continuidad de las investigaciones.
Crisis en Fiscalía de la Nación amenazaría el avance de 160 procesos penales por casos de corrupción Lava Jato
MÁS NOTICIAS