Los Estados Unidos esperan comenzar un amplio programa de vacunación contra el covid a principios de diciembre, dijo el domingo el jefe de la campaña de vacunación contra el coronavirus del gobierno. “Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los lugares de inmunización dentro de las 24 horas desde su aprobación” por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), dijo Moncef Slaoui a la CNN.
Los asesores de vacunas de la FDA se reunirán del 8 al 10 de diciembre para discutir la aprobación del desarrollo que Pfizer. “Así que espero que tal vez en el segundo día de la aprobación, el 11 o 12 de diciembre”, Slaoui.

Pfizer realizó días atrás el pedido formal a la FDA) para que autorice el uso de emergencia de su vacuna. Es la primera solicitud de este tipo y un paso crucial para ofrecer protección contra la enfermedad.
La farmacéutica estadounidense y su socio alemán BioNTech SE han informado los resultados finales del ensayo, que muestran que la vacuna fue 95% efectiva en la prevención de COVID-19 sin mayores problemas de seguridad.

“Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.
La compañía no reveló detalles de seguridad, pero dijo que no se han reportado efectos secundarios graves de la vacuna, y el problema más común es la fatiga después de la segunda dosis de la vacuna, que afecta aproximadamente al 4% de los participantes.
El estudio ha inscrito a casi 44.000 personas en los Estados Unidos y otros cinco países. El ensayo continuará recopilando datos de seguridad y eficacia en voluntarios durante dos años más.
Pfizer y BioNTech adelantaron que esperan producir hasta 50 millones de dosis de vacunas a nivel mundial en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021.
Más de 12 millones de casos
Estados Unidos alcanzó ayer los 12.051.253 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y los 255.588 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance supone 155.377 nuevos contagios y 1.291 muertes adicionales con respecto al viernes.
La barrera de los 12 millones de casos se superó apenas seis días después de que EE.UU. alcanzara los 11 millones de contagios, y solo doce días después de que se llegara a los 10 millones, en una muestra del fuerte repunte de infecciones que vive el país.
El jueves, Estados Unidos marcó un récord absoluto de nuevos contagios, con 200.146 casos más que el miércoles y también la cifra más alta de muertes en 24 horas -2.239- desde inicios de mayo, en plena explosión de la pandemia.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos, con 34.287. Le siguen en número de fallecidos Texas (20.751), California (18.666), Florida (17.930) y Nueva Jersey (16.746). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (11.951), Massachusetts (10.488), Pensilvania (9.775), Georgia (9.179) o Michigan (8.775).
En cuanto a contagios, Texas suma 1.117.583, le sigue California con 1.099.523, tercero es Florida con 931.827, Illinois es cuarto con 646.286 y Nueva York quinto con 584.850.
El balance provisional de fallecidos -255.588- supera la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
