Los sospechosos últimos minutos del partido entre Japón y Polonia: ¿hubo pacto de no agresión?

Los asiáticos caían 1-0, pero clasificaban a los octavos de final gracias a que acumulaban menos tarjetas amarillas que Senegal

Guardar

Japón sufría porque el gol del polaco Jan Bednarek lo dejaba afuera del Mundial a raíz del empate entre Senegal y Colombia hasta que llegó una noticia favorable desde la ciudad de Samara: los sudamericanos les habían marcado un tanto a los africanos a 15 minutos para el cierre del choque y el pasaje a octavos se definiría por fair play.

Los asiáticos tenían menos cantidad de amarillas que los senegaleses, por lo que si todo terminaba así, clasificarían a los octavos de final más allá de la derrota. Por entonces, Robert Lewandowski y Kamil Grosicki les habían perdonado la vida a los dirigidos por Akira Nishino.

Cuando la noticia de lo ocurrido entre Colombia y Senegal se supo, el partido tomó un extraño ritmo. Polonia estaba afuera del Mundial más allá de cualquier resultado y Japón accedía por haber recibido cuatro amarillas contra las seis de los senegaleses.

El saludo al final del
El saludo al final del partido entre Gotoku Sakai y Robert Lewandowski; ambos se desempeñan en el fútbol alemán (Reuters)

El equipo nipón manejó la pelota durante los minutos finales y la movió de lado a lado en la mitad de la cancha, sin sentir la más mínima presión del combinado europeo y dejando en claro que existía una especie de pacto de no agresión.

El árbitro de Zambia Janny Sikazwe adicionó tres minutos y un jugador polaco esperaba afuera para realizar un cambio. No había posibilidades de que se detuviera el juego, por lo que Grosicki se lanzó al suelo alegando una sospechosa lesión. Los asiáticos la tiraron afuera, el juez exigió que se siguiera pero finalmente pitó el cierre del choque.

Finalmente, el partido terminó 1-0 a favor de Polonia y los japoneses se clasificaron en la segunda colocación del Grupo H gracias al fair play.

Seguí leyendo:

"El plan de la FIFA para acabar con la especulación en los Mundiales"

"Debutó la curiosa regla del 'Fair Play' en el Mundial: así se clasificó Japón a los octavos de final"

"Se definieron los octavos de final del Mundial: los cruces, horarios y televisación"

"El VAR salvó a Colombia de un penal que había pitado el árbitro a favor de Senegal"

Últimas Noticias

Corazón Serrano responde a La Bella Luz tras decir que en Puno hace calor: “Sacan provecho para hacerse viral y facturar”

La agrupación norteña reaccionó tras las indirectas sobre su vestimenta en Puno y defendió su liderazgo en las tendencias musicales.

Infobae

Marina Vollman: “Pasé años creyendo que era menos inteligente hasta que descubrí que era disléxica; ahora lucho para que ningún chico viva lo mismo”

En una extensa y emotiva entrevista, Marina Vollman, integrante de la Asociación de Dislexia y Familia, compartió su historia personal, el recorrido que la llevó a entender su propia condición y las dificultades que enfrentan los chicos con dislexia en el sistema educativo argentino

Marina Vollman: “Pasé años creyendo

La madre del periodista Víctor Ugas, preso del régimen en Venezuela, pidió asistencia médica urgente

La solicitud de Yris Azócar resalta la incertidumbre sobre el estado de salud de su hijo, quien presenta síntomas graves, en medio de denuncias de represión y vulneración de derechos en el sistema carcelario chavista

La madre del periodista Víctor

Hijo de Christian Yaipén se roba el show cantando en conciertos de Grupo 5 en Tarma y Huancayo

El primogénito del cantante desató euforia en escena, generando gran emoción en la audiencia

Hijo de Christian Yaipén se

La exportación de soja en el primer semestre fue récord: qué empresas lideraron las ventas

Los niveles de ventas al exterior fueron récord en la primera mitad del año, al igual que la liquidación de divisas. El Banco Central no compró reservas durante el período de mayor oferta de divisas

La exportación de soja en
MÁS NOTICIAS