Capturan a alias Daniver, cabecilla de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC

El detenido tenía atemorizada a la población de Miranda (Cauca), Florida y Pradera (Valle del Cauca). También sería el responsable del asesinato del líder social José Ernesto Cuetia Yajue

Guardar

Nuevo

Foto de la Policía del Valle del Cauca.
Foto de la Policía del Valle del Cauca.

En un operativo adelantado en el municipio de Florida, Valle del Cauca, las autoridades capturaron a alias Daniver, cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC, que tiene fuerte presencia en los municipios de Florida y Pradera

Según las investigaciones de la Policía del Valle, este grupo se dedica a la comisión de extorsiones, rentas criminales y rutas para el tráfico de armas. Además, sería el responsable del asesinato del reconocido líder social caucano José Ernesto Cuetia Yajue el pasado 6 de junio en el corregimiento de El Llanito, zona rural de Florida, según lo señaló el coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, comandante de la Policía del departamento.

“Este hombre delinquía en los municipios de Miranda, Cauca, Florida y Pradera en el Valle del Cauca y estaba encargado de la comisión de extorsiones, homicidios selectivos, rentas criminales y conseguir rutas para el tráfico de armas y estupefacientes”, dijo el coronel.

De igual forma, alias Daniver habría asesinado al campesino Leonel Enrique Lugo Talaga en el mismo corregimiento en diciembre de 2021 por no acceder a colaborar con la organización criminal. También estaría implicado en ocho homicidios en los municipios de Miranda, Florida y Pradera, según indicó el coronel Gómez.

Por todo lo anterior, Daniver tenía orden de captura por los delitos de homicidio agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Habría llegado al mando del grupo armado el 26 mayo, con la captura de alias Escoly. Tenía atemorizada a la población de la zona por la publicación de panfletos que alertaban una limpieza social.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes y presentado ante un juez de garantías que determinó que debe pagar medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.

El asesinato de José Ernesto Cuetia Yajue

El 6 de junio, el senador Feliciano Valencia denunció el asesinato de José Ernesto Cuetia Yajue en el municipio de Florida, Valle del Cauca, a donde se había desplazado desde Miranda, Cauca. Según el congresista, hombres armados le dispararon en repetidas ocasiones cerca de un establecimiento público.

Valencia resaltó que el fallecido se destacó por ser un reconocido líder social del cabildo de Miranda y por su trabajo en la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca. También fue autoridad del Cabildo La Playa Naya, del Valle del Cauca.

José Ernesto Cuetia era un mayor ancestral, médico tradicional y representante de la Fundación Sonrisas Vidas Sin Fronteras”, destacó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz. También era integrante de la Asociación pro constitución Zona de Reserva Campesina del municipio de Miranda.

Su pérdida enlutó a las comunidades indígenas y a las organizaciones sociales del norte del Valle del Cauca, que condenaron los hechos y pidieron justicia.

Denunciamos que este asesinato ocurrió en una de las zonas más militarizadas del país. El norte del Cauca ha sido blanco de múltiples asesinatos y demás hechos de violencia. Llamamos al gobierno nacional y a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades indígenas para que esclarezcan el asesinato de José Cuetia Yafué”, puntualizó Feliciano Valencia.

Hay preocupación por los hechos violentos contra líderes sociales en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. De acuerdo con Indepaz, en lo que va corrido del año 2022 han asesinado a 12 líderes sociales en Cauca y siete en el Valle del Cauca. También han asesinado a cuatro firmantes del acuerdo de paz en Cauca y a uno en el Valle. En todo el país, han asesinado a 99 líderes sociales y 23 firmantes durante este año.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo