
Este miércoles 27 de enero, se conoció la muerte de Bertulfo Álvarez, - Ermilo Cabrera Díaz- quien hizo parte del secretariado de las extintas Farc. La noticia fue confirmada por integrantes del Partido Comunes, quienes lamentaron la muerte en un trino.
Luego de la firma del acuerdo de paz, Álvarez dejó las armas para liderar algunos proyectos de ETCR Amaury Rodríguez de Pondores, en La Guajira.
Durante su militancia en la guerrilla, fue uno de los jefes del Bloque Caribe y también fue fundador de las Farc, junto a Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’.
De acuerdo con El Tiempo, el exguerrillero debía responder por le Cao 07 de Reclutamiento de niños y niñas durante el conflicto armado ante la JEP y también por el macro caso de secuestro.
Por su parte, Rodrigo Londoño, máximo líder del partido Comunes, envió un mensaje de condolencias a su familia.
Por ahora se desconocen las causas de la muerte del otrora guerrillero de las Farc.
Partido Farc, ahora “Comunes”, vuelve a denunciar más asesinatos y reclama seguridad al Gobierno
E pasado 24 de enero de 2020, el partido político Comunes, antiguas Farc, denunciaron el asesinato de Juan Carlos Correa, un excombatiente que se encontraba en proceso de reincorporación. Según las investigaciones, el hombre se transportaba en una moto en la vía que conduce del corregimiento de Valle de Toledo al municipio de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), lugar en donde fue abordado por hombres armados que lo secuestraron y posteriormente lo asesinaron.
Debido a este suceso, a las contantes amenazas y situación de peligro que están viviendo en el país, los integrantes del partido mencionaron a través de un comunicado que el Gobierno Nacional no los está ayudando y fueron claros que el Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP) que fue propuesto por los desmovilizados fue ignorado por completo, tanto que, en declaraciones, uno de los consejeros del Gobierno, aseveró que no los ex guerrilleros no han formulado ningún plan.
“Rechazamos las aseveraciones del Gobierno Nacional, en particular las emitidas por el consejero para estabilización, Emilio Archila, sobre la falta de formulación y adopción de un Plan Estratégico de Seguridad y Protección. Sus declaraciones generan desinformación con el fin de justificar su propia desidia para implementar integralmente el acuerdo de paz”, argumentaron en el comunicado.
Las declaraciones de Emilio Archila se conocieron luego de que la JEP le ordenara implementar de manera efectiva y rápida un plan de protección para los excombatientes de las Farc. “Hemos sido diligentes y puntuales”, comentó como respuesta a la petición de la institución
La petición de la JEP:
A través de una sentencia, la Justicia Especial para la Paz le exigió la Unidad Nacional de Protección cumplir con 686 escoltas para proteger los excombatientes de las Farc, ya que en septiembre del 2020 el Ministerio de Hacienda les giró los recursos para mitigar el riesgo de asesinato que sufren los desmovilizados.
“A la fecha la Sección no conoce la programación prevista para el nombramiento de los 686 agentes escoltas, ni cómo se planea y proyecta financiar su contratación, para cubrir con efectividad las necesidades del año 2021 demandadas por la población en riesgo, y su consiguiente sostenibilidad”, indicó el documento.
Además, exigieron al director de la UNP, Alfonso Campo, que en un plazo de diez días presente la acción para la protección de los excombatientes.
“...las sanciones correccionales correspondientes presente el plan de acción, con cronograma aprobado y en ejecución de forma razonable y con términos definidos sobre la forma como se proyecta evacuar el trámite de las solicitudes y estudios de riesgo que se encuentran pendientes y fuera de los términos de decisión”, señala la Sección.
Le puede interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
