
Los mediadores del proceso de diálogo en Venezuela, en el que participan delegados del Gobierno y de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), presentaron el jueves al presidente, Nicolás Maduro, una propuesta para intentar relanzar estas conversaciones que entraron en "fase de revisión" en diciembre.
"Hemos presentado al señor presidente una propuesta para la reactivación del diálogo que ha sido el canal a través del cual hemos venido trabajando estos meses", dijo el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, al finalizar la reunión con Maduro en Caracas.
Samper aseguró, desde el palacio presidencial de Miraflores, que durante este proceso de diálogo instalado formalmente el pasado 30 de octubre las partes han tratado "la solución de distintos tipos de propuestas y de necesidades que hoy día están atravesando los venezolanos".
"Nosotros creemos que el diálogo va a su ritmo, que ya ha mostrado unos frutos como la renuncia de los actores políticos al ejercicio de cualquier forma violenta de proselitismo político, (y) de la misma manera ha creado espacios de confianza entre los sectores políticos", continuó.
El expresidente colombiano indicó que estas conversaciones contemplan, además, "la solución de los problemas sociales de los venezolanos" y "temas como el de los detenidos judiciales" en alusión a los opositores encarcelados que la MUD reclama como presos políticos y exige sean liberados.

"Aspiramos mañana reunirnos con los actores de la oposición para transmitirle estas mismas inquietudes (propuesta), que ha sido preparada por los señores expresidentes", agregó.
Además de la Unasur, en la reunión con Maduro estuvieron presentes los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá), el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, como representante del Vaticano.
Junto al presidente venezolano estaban el vicepresidente, Tareck El Aissami; el ministro de Educación, Elías Jaua; y el alcalde del municipio caraqueño Libertador, Jorge Rodríguez, todos ellos delegados del Gobierno en las negociaciones.
Rodríguez saludó la propuesta "de camino para estos días" y aseguró que el chavismo la estudiará.

Por su parte, Giordano -quien actúa como representante del Vaticano en esta oportunidad en sustitución de monseñor Claudio Celli, que había enviado el papa anteriormente- manifestó el saludo y bendición del papa Francisco.
"El papa Francisco cree en la paz, cree en la reconciliación y comunica a todo el querido pueblo de Venezuela su esperanza de un proceso (…) por el bien del pueblo. Él tiene en su corazón al querido pueblo de Venezuela, espera que podemos servir todos juntos el bien de este pueblo", expresó.
Los encuentros entre el Gobierno y la MUD quedaron suspendidos en diciembre pasado por el incumplimiento de los acuerdos, de lo que ambas partes se acusan mutuamente.
Con información de EFE.
LEA MÁS:
El Vaticano se retiró de la mesa de diálogo en Venezuela
Últimas Noticias
El precio de tether para este día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del Sorteo 1 de las 10:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Conoce el clima de este día en Ecatepec
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Resultados del Sorteo 1 Super Once: ganadores y números premiados
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Clima en Acapulco de Juárez: el pronóstico para este 19 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
