La Habana, 15 may (EFE).- Cuba ratificó este jueves su solidaridad con Palestina, con actos para recordar el 77 aniversario del inicio de la Nakba (catástrofe, en árabe), que marcó la expulsión de unos 700.000 palestinos de sus tierras, forzados por milicias judías, en la guerra árabe-israelí de 1948, y muchos de ellos se refugiaron en Gaza.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo en un mensaje en las redes sociales que la Nakba "marcó a esa estirpe que resiste a pesar de la muerte" y afirmó que Cuba sigue "acompañando la dignidad de quienes no se dejan vencer, y denunciando, sin descanso, a los genocidas de Israel".
"No olvidamos al pueblo palestino bajo la metralla del exterminio", señaló Díaz-Canel.
En la misma línea, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, rememoró en X que el 15 de mayo de 1948 los palestinos fueron expulsados de sus territorios.
Además, Rodríguez denunció que la Nakba prosigue 77 años después.
"Israel y Estados Unidos insisten en un nuevo plan de exterminio, genocidio y apartheid contra el pueblo de Palestina", señaló el jefe de la diplomacia cubana.
En la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en la capital cubana, se realizó un acto de apoyo a la causa de los palestinos al que asistieron diplomáticos, estudiantes, artistas y residentes palestinos.
La vicepresidenta del ICAP, Noemí Rabasa, afirmó que la solidaridad con Palestina "no es un gesto nuevo para Cuba" que "fiel a su tradición antimperialista y su vocación por la justicia, una vez más alza su voz para denunciar este genocidio".
"Convocamos, con más fuerza que nunca, a la acción en las calles, a no quedarnos callados hasta lograr el reconocimiento del Estado palestino", recalcó Rabasa.
Un grupo de artistas y pintores de la isla también se sumó a la conmemoración con una obra colectiva con el título "Nakba: hasta la liberación y el retorno", pintada en un muro ubicado de una escuela ubicada en la céntrica avenida Paseo, en La Habana.
"Este mural es un homenaje a las víctimas del genocidio en Palestina. Es nuestra manera de expresar el apoyo al pueblo palestino, pero hay que hacer mucho más, el mundo tiene que actuar más enérgico para detener este crimen atroz", declaró el caricaturista Adán Toledo a medios estatales.
En esta fecha, miles de palestinos participaron en una marcha convocada en la ciudad cisjordana de Ramala, para recordar la Nakba y denunciar la situación que se sigue viviendo en la devastada Franja de Gaza, bajo fuego israelí desde hace más de 19 meses. EFE
Últimas Noticias
El tití león dorado, símbolo de la conservación en Brasil, encuentra un nuevo aliado en Bioparc Fuengirola
Bioparc Fuengirola refuerza la conservación del tití león dorado, una especie en peligro crítico, participando en programas de cría y reintroducción que buscan asegurar su futura supervivencia en la naturaleza

El Ibex 35 corrige un 1,1% al mediodía y pierde el nivel de los 14.000 puntos
El mercado europeo se ve afectado por tensiones comerciales, con el Ibex 35 cayendo a 13.977,4 puntos; el PIB británico desploma un 0,3% mientras se esperan respuestas del BCE y del caso Telefónica

A la venta las entradas de Reza Sevilla de ROSS con Arcángel, Argentina, Las Cigarreras y la Centuria Macarena
Entradas disponibles para la experiencia inmersiva 'Reza Sevilla', un evento de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con reconocidos artistas y dos bandas que celebra la Semana Santa y sus tradiciones

Expertos reclaman simplificación regulatoria en la UE para que sea más competitiva en innovación tecnológica
Expertos destacan la necesidad de una regulación más ágil en la UE, citando el GPDR como un obstáculo para el crecimiento, y abogan por un equilibrio entre innovación y protección de valores fundamentales

La UCO señala a Santos Cerdán como el encargado de "gestionar pagos" a Koldo y Ábalos: "Voy a ir a por todo"
El informe de la UCO apunta a Santos Cerdán en la gestión de pagos ilegales a Koldo García y José Luis Ábalos, revelando una red de corrupción y cohecho en adjudicaciones públicas
