La Habana, 12 may (EFE).- La empresa tabaquera hispanocubana Habanos mostró este lunes su satisfacción por la decisión de un tribunal federal estadounidense que reconoce los derechos sobre la marca Cohiba de su accionista cubano, la estatal Empresa Cubana del Tabaco (Cubatabaco).
La tabaquera se refirió así a la reciente sentencia 23-cv-227 de la jueza Leonie M. Brinkema, perteneciente al Tribunal de Distrito de los EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, en el contencioso entre Cubatabaco y la estadounidense General Cigar por los derechos de Cohiba.
"Esto confirma nuestra posición de que, desde el principio, los derechos sobre Cohiba pertenecen legítimamente a la empresa cubana", afirmó en un comunicado la directora jurídica de Habanos, Lisset Fernández García.
Según la nota de Habanos, esta decisión judicial "abre el camino" para que Cubatabaco registre en EE.UU. su marca Cohiba, una de las más prestigiosas de la mayor comercializadora de puros del mundo.
No obstante, la propia Fernández recordó que, "actualmente, el embargo estadounidense", en referencia a las múltiples sanciones de Washington contra La Habana, impide "la venta de cigarros cubanos en Estados Unidos".
La empresa hispanocubana explicó que el tribunal federal ha confirmado "la cancelación por parte de la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas de Estados Unidos (TTAB) de los registros de Cohiba" como una marca de General Cigar.
Esta compañía, que empleó el nombre de Cohiba durante décadas en el mercado estadounidense, había intentado en vano revocar con este último proceso una decisión del TTAB de 2022 que le vetaba el uso de esa denominación.
La sentencia consideró probado que General Cigar ya sabía que Cubatabaco estaba empleando la marca Cohiba cuando solicitó su registro en EE.UU. en 1978 (lo logró en 1981). Cubatabaco solicitó la marca Cohiba en 1969 y obtuvo el registro en 1972.
Como recordó Habanos, según la Convención Panamericana (CIH, de 1929), de la que tanto Cuba como EE.UU. forman parte, los países están obligados a cancelar un registro si el solicitante sabía que la marca comercial ya se estaba usando en otro país miembro del tratado.
Esta sentencia, respuesta a la demanda de la estadounidense para frenar la decisión del TTAB de 2022, es el último episodio de una larga disputa judicial. Cubatabaco inició procedimientos contra General Cigar por la marca Cohiba por primera vez en 1997.
La propiedad de Habanos, fundada en 1994, se divide a partes iguales entre Cubatabaco y un consorcio de accionistas bajo el paraguas del grupo hispano-frances Altadis (propiedad de la británica Imperial brands). Tiene el monopolio de la venta de puros cubanos en todo el mundo.
Habanos comercializa globalmente sus marcas en 130 países y territorios de cinco continentes, todas elaboradas a mano, entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Partagás, y Romeo y Julieta. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Los bombardeos de Israel contra Irán, colofón a las tensiones acumuladas sobre el programa nuclear de Teherán
Israel intensifica las hostilidades con bombardeos sobre instalaciones nucleares en Irán, a la vez que Teherán responde a las acusaciones de desarrollos de armamento nuclear y se agravan las tensiones regionales

Felipe VI resalta la labor de jueces y magistrados de velar por "el principio de igualdad ante la ley"
El Rey Felipe VI entrega el Premio Gumersindo de Azcárate al Poder Judicial y destaca la importancia de la independencia de jueces y magistrados en la defensa de la igualdad ante la ley

Ataques israelíes dejan al menos diez muertos durante las primeras horas del viernes en la Franja de Gaza
Ataques en Gaza provocan al menos diez muertes, incluyendo incidentes en áreas de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza, mientras continúan los bombardeos y tiros de artillería en múltiples localidades

La GHF suspende las entregas de ayuda en Gaza de forma indefinida tras los ataques de Israel contra Irán
La GHF detiene indefinidamente sus operaciones de ayuda en Gaza tras la ofensiva israelí en Irán, mientras busca la reactivación de entregas esenciales para la población afectada por el conflicto

El Real Madrid ficha al argentino Franco Mastantuono hasta 2031
