Jerusalén, 12 ene (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de la Cisjordania ocupada, responsabilizó en las últimas horas a la organización islamista Hamás de la situación "catastrófica" humanitaria que hay en la Franja de Gaza donde la ofensiva israelí ha causado ya 46.565 muertos.
En un comunicado, la ANP consideró que el grupo palestino proporcionó "pretextos gratuitos" para que Israel llevara a cabo "la mayor guerra de exterminio" contra la población gazatí, tras sus ataques del 7 de octubre de 2023 en el que los milicianos mataron a 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en territorio israelí.
"También provocó (Hamás) que se extendieran las condiciones catastróficas en la Franja de Gaza, desde el hambre y la pobreza y la privación de las necesidades humanas más básicas, y el colapso del sistema de servicios básicos de educación, salud y otros, no tiene derecho a reproducir sus aventuras en Cisjordania", criticó el Gobierno palestino.
Es la primera vez en más de un año de ofensiva israelí contra la Franja que la ANP culpa abiertamente a los islamistas del desastre humanitario instalado en el enclave palestino, donde las bombas israelíes no paran de caer.
Estas declaraciones llegan en uno de los momentos más tensos entre ambos grupos políticos, antagónicos desde hace años, ya que desde mediados de diciembre las fuerzas de la ANP y los milicianos palestinos se enfrentan en combates armados en la ciudad y el campo de refugiados de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada.
Este intercambio de fuego ha causado la muerte de al menos 15 personas, entre ellos seis policías, tres milicianos, dos menores, una periodista de 21 años y una mujer de 50 años.
Este domingo Al Jazeera, citando a fuentes locales, denunció que las fuerzas de la ANP impusieron un asedio en el campo de refugiados de Yenín, donde viven más de 11.000 personas, lo que ha provocado que algunas partes de él haya quedado sin agua y sin electricidad.
Además, las mismas fuentes denuncian que las fuerzas de seguridad del Gobierno de Mahmud Abás están impidiendo también la entrada de alimentos y suministros médicos, y también la de periodistas para que no puedan cubrir estos ataques.
De hecho, el pasado 1 de enero la ANP prohibió, al igual que hizo meses antes Israel, las retransmisiones de la cadena catarí en los territorios palestinos por considerar que su cobertura "incita a la sedición", entre otros motivos.
Por otra parte, la ANP aseguró este jueves haber detenido a 247 personas durante su ofensiva contra el campamento de refugiados de Yenín, bastión de las milicias afines al grupo islamista Hamás.
El Ejército israelí, que también ha asediado este campo de refugiados en numerosas ocasiones, estaría preparando una nueva operación autorizada por el Shin Bet (el servicio de inteligencia israelí nacional), según informaron estos últimos días varios periódicos israelíes. EFE
Últimas Noticias
Carlos Sainz: "Empezamos a merecer conseguir muchos puntos"

La jefa de la MONUSCO visita Goma tras la toma de la ciudad por el M23
Bintou Keita se reúne con el M23 en Goma para abordar la protección de civiles y expresa solidaridad con el pueblo tras las tensiones y enfrentamientos en Kivu Norte

Trump llama "imbécil" al líder de la Fed, Jerome Powell, y avisa de podría "forzar algo" para que baje tipos

India confirma superviviente del vuelo con 242 personas que se estrelló en Ahmedabad: "Nadie pudo salvarse"
Amit Shah confirma que hay un superviviente del vuelo AI171 de Air India que se estrelló en Ahmedabad, mientras se llevan a cabo pruebas de ADN para identificar a las víctimas

Rodríguez Soler (BBVA) destaca que su banco es el cuarto en EEUU en cuanto a financiación de centros de datos
BBVA refuerza su posición en el mercado estadounidense con un enfoque en la sostenibilidad y una fuerte demanda de inversión en infraestructura energética y centros de datos en un contexto de crecimiento económico
