
Las autoridades de México han informado de que ocho hombres armados han muerto en una serie de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del país en el estado de Guanajuato, donde al menos tres agentes han resultado heridos.
La Secretaría Estatal de Seguridad y Paz mexicana ha indicado que los enfrentamientos han tenido lugar en la zona de Buenavista, en el municipio de Yuriria, cuando los agentes se disponían a realizar labores rutinarias de patrullaje de forma coordinada con otros cuerpos del Estado.
"Como resultado del operativo, tres policías estatales resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su vida. En tanto, ocho presuntos agresores perdieron la vida tras un uso legítimo y proporcional de la fuerza, en estricto apego a los protocolos establecidos y con respeto a los Derechos Humanos", ha indicado la Secretaría en un comunicado.
Las fuerzas de seguridad, que han indicado que todo apunta a que los ocho muertos eran sicarios, se han incautado de doce armas largas, dos vehículos y una motocicleta, además de varios chalecos antibalas.
Últimas Noticias
La UE adopta nuevas normas para facilitar el intercambio de datos sanitarios entre países
El nuevo reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud facilitará el acceso y control de los datos electrónicos de salud a los ciudadanos de la UE, promoviendo la investigación y la interoperabilidad entre sistemas
María Blasco descarta dimitir como directora del CNIO y acusa al gerente del centro de la gestión
María Blasco revela su intención de denunciar la gestión económica del CNIO y solicitará una reunión con la ministra Diana Morant para abordar las preocupaciones sobre la situación actual del centro

Putin y Xi reafirman la alianza estratégica ruso-china tras la investidura de Trump
Los líderes ruso y chino destacan la importancia de su colaboración estratégica, enfatizando la estabilidad internacional y su compromiso de enfrentar juntos la incertidumbre global tras la llegada de Trump al poder
Un tercio del gran sumidero ártico de carbono ya es fuente de emisiones
Un estudio revela que el 34% de la región ártico-boreal, antes sumidero de carbono, se convierte en fuente emisora de CO2, exacerbada por incendios y cambios climáticos significativos
