
Una delegación de las nuevas autoridades yihadistas de Siria ha llegado este domingo a Qatar en lo que se trata de su primera gira por el extranjero -- ya realizaron su primera visita a Arabia Saudí a principios de esta semana -- después de asumir el poder tras la caída el 8 de diciembre del gobierno del expresidente Bashar al Assad.
La representación está encabezada por el ministro de Exteriores, Assad al Shaibani; el ministro de Defensa, Murhaf Abu Qasra, y el jefe de Inteligencia, Anas Jattab, "en la primera visita oficial para discutir las perspectivas de cooperación y coordinación entre los dos países", anuncia la agencia siria SANA, antigua agencia oficial del Gobierno y ahora bajo control de las nuevas autoridades.
La delegación también viajará a Emiratos Árabes Unidos y a Jordania dentro de una gira destinada a ganar apoyos entre los países regionales para restituir la devastada economía del país. "Esperamos que estas visitas contribuyan a apoyar la estabilidad, la seguridad, la recuperación económica y a construir alianzas distinguidas", ha hecho saber el ministro de Exteriores en su cuenta de la red social X.
Las nuevas autoridades sirias llevan semanas intentando despejar las preocupaciones de la comunidad internacional sobre sus orígenes extremistas y han prometido abanderar una transición política de cara a un gobierno inclusivo y respetuoso con los Derechos Humanos aunque el periodo de cuatro años que han estipulado para ello ha despertado algunos recelos entre sus interlocutores, como la Unión Europea, que ha avisado que juzgará por sus actos venideros a los yihadistas antes de decidirse a levantar las sanciones que pesan sobre el país.
Últimas Noticias
Vox exige a Feijóo el cese de González Pons por definir a Trump como "el macho alfa de una manada de gorilas"
Vox critica las declaraciones de Esteban González Pons sobre Donald Trump y solicita la intervención de Alberto Núñez Feijóo, exigiendo su dimisión y la condena por parte del Parlamento Europeo

UE, R. Unido, Australia, Canadá y N. Zelanda condenan "fraude" electoral en Bielorrusia
La Unión Europea y aliados internacionales exigen la liberación de presos políticos en Bielorrusia y rechazan la legitimidad de las elecciones bajo un clima de represión y violaciones de derechos humanos
Starmer y Martin esperan profundizar la relación anglo-irlandesa en todas las áreas
Starmer y Martin discuten el fortalecimiento de la cooperación anglo-irlandesa, abordando temas como la relación con la UE, el conflicto en Ucrania y el impacto de la tormenta Éowyn
El hambre y la inseguridad alimentaria caen gracias a programas sociales y esfuerzos postpandemia
La reducción del hambre y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica se atribuye a programas de protección social y políticas específicas, aunque persisten desafíos climáticos y estructurales que afectan a comunidades vulnerables
