Barcelona, 21 dic (EFE).- La pareja número dos del mundo, formada por las españolas Gemma Triay y Claudia Fernández, necesitaron tres sets (6-2, 4-6 y 7-5) para derrotar a la dupla hispano-argentina Claudia Jensen y Tamara Icardo en los cuartos de final de las Premier Padel Finals de Barcelona, tras un tercer set que se resolvió con un break en el último servicio.
La pareja, ganadora de seis títulos esta temporada, jugarán, como mínimo, un partido más, tras anunciar que después del Torneo de Maestras no continuarán como dupla.
En semifinales se enfrentarán a la dupla formada por la argentina Delfi Brea y la española Vero Virseda, quienes en su primer torneo como pareja consiguieron remontar el partido ante las españolas Andrea Austero y Alejandra Alonso (2-6, 6-1, 6-4) tras un break en el tercer set con 5-4 que les dió la victoria.
Con este triunfo, Virseda y Brea suman su primera victoria profesional como pareja circunstancial ante la ausencia por lesión de Bea Gonzáez, pareja habitual de Brea, quien no ha podido estar en este torneo por la recaída en una lesión de pectoral.
La semifinal, prevista para este sábado, se realizará a continuación de la semifinal del otro cuadro, que enfrenta a las españolas Alejandra Salazar y Jessica Castelló contra las número uno Paula Josemaría y Ariana Sánchez. EFE
Últimas Noticias
Una mala tarde en Estambul destapa el peor Athletic de la temporada
El Athletic Club sufre una contundente derrota 4-1 ante el Besiktas en Estambul, destacando la fragilidad en el centro del campo y la necesidad de mejorar en partidos decisivos
El truco casero para hacer florecer tus orquídeas: riégalas una vez al mes con este ingrediente de cocina
Cuidados esenciales para orquídeas Phalaenopsis, incluyendo riego adecuado y un fertilizante natural de agua de arroz que potencia la floración y mejora la salud de las plantas interiores

Sabalenka-Keys, final del Abierto de Australia
Aryna Sabalenka y Madison Keys se enfrentarán en la final del Abierto de Australia, luego de sus triunfos en semifinales sobre Paula Badosa e Iga Swiatek respectivamente
Trabajo dicta una instrucción para impedir un SMI menor al de 2024, con vigilancia de la Inspección
El Ministerio de Trabajo establece directrices para mantener el salario mínimo interprofesional de 2024 y garantizar el cumplimiento mediante la supervisión de la Inspección de Trabajo
