Exministro afirma que Vizcarra pidió un soborno cuando fue gobernador regional en Perú

Guardar

Lima, 10 dic (EFE).- El exministro peruano José Hernández declaró este martes que el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) solicitó un soborno de 1,3 millones de soles (350.000 dólares o 329.000 euros) para adjudicar la construcción de un hospital cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014), durante una audiencia del juicio por cohecho pasivo propio.

Hernández declaró en el proceso contra Vizcarra en su calidad de colaborador eficaz de la Fiscalía y después de haber sido gerente de una empresa encargada de supervisar las obras adjudicadas por el gobierno regional de Moquegua, el departamento natal del exmandatario.

Ante un interrogatorio del fiscal Germán Juárez, el exministro dijo que Vizcarra le pidió, mediante su intermediación, preguntar al entonces gerente comercial de la empresa ICCGSA, Rafael Granados, si había "algo para él" a cambio de adjudicarle la construcción del hospital de Moquegua en 2013.

"Me dice 'mejor tú dile' y le digo 'de qué estamos hablando' y él me habla de un monto de dinero: 1.300.000 soles", relató Hernández al fiscal.

A continuación, el exministro recordó que le dijo a Granados: "esto es lo que está pidiendo para otorgar la buena pro y firma de contrato".

Días después, Granados le avisa a Hernández que tiene un encargo para Vizcarra y el exministro pasa a recoger un sobre para el entonces gobernador regional de Moquegua.

No obstante, la totalidad del soborno fue entregada entre 2014 y 2016, según indicó el interrogado.

Hernández declaró que el primer contacto con ICCGSA fue de Granados en 2013 cuando el entonces gerente le pidió interceder a su favor con Vizcarra para "asegurarse" la adjudicación del hospital.

El proceso contra Vizcarra también incluye otras denuncias de presunta corrupción cuando fue autoridad regional, como el supuesto soborno de un millón de soles para la construcción de la obra Lomas de Ilo.

Durante la audiencia del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional también participó Vizcarra presencialmente, quien rechazó los dichos de Hernández.

El exmandatario afirmó que no existen pruebas de que haya recibido sobornos y que los colaboradores eficaces de la Fiscalía nunca verificaron si en los sobres que le entregaron supuestamente había dinero.

Agregó que las acusaciones en su contra se basan únicamente en testimonios que buscan beneficios personales para reducir sus eventuales condenas.

Vizcarra manifestó que ha sufrido las represalias de las empresas vinculadas al Club de la Construcción, una red de corrupción para adjudicarse obras públicas de infraestructura, después de haberlas denunciado cuando fue ministro de Transportes en 2016 durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).EFE

Guardar