Nueva York, 19 oct (EFE).- Los aspirantes a la Casa Blanca, Donald Trump y Kamala Harris, continuaron este sábado sus respectivas campañas electorales de la mano de celebridades para intentar ganarse el voto en algunos de los estados clave más reñidos.
Hoy, Trump dio un mitin en Latrobe, Pensilvania, al que acudió como invitado el exjugador de la NFL Antonio Brown, al mismo tiempo que Harris hablaba a sus votantes en Atlanta, Georgia, junto al músico Usher.
Horas antes, la actual vicepresidenta había dado otro mitin en Detroit (Míchigan) acompañada por la cantante Lizzo.
En el acto del republicano, Brown destacó que Trump ha superado "la adversidad": "No importa lo que los medios de comunicación le lancen, no importa lo que la gente diga para tratar de derribarlo, él sigue empujando hacia adelante y sigue levantándose".
Añadió: "Siempre está preparado para luchar", una frase a la que el público respondió con un sonoro '¡Luchar, luchar, luchar'!".
En el mitin de Harris, la cantante Lizzo cargó contra los recientes comentarios ofensivos de Trump sobre Detroit: "Dicen que si Kamala gana, todo el país será como Detroit. Estamos hablando de la misma Detroit que innovó la industria automovilística y la musical, así que respeta un poco el nombre (de la ciudad)".
Por la tarde, el cantante Usher expresó su apoyo a Harris en la capital de Georgia, "porque lucha por los derechos y la libertad de todos, sin importar de donde vengas".
En un momento, alguien del público gritó al artista "te quiero", a lo que él respondió: "Yo te quiero más, pero quiero a Kamala Harris incluso más. Quiero que ella sea la futura presidenta de Estados Unidos".
Más allá de los los reconocidos invitados a los mítines, Harris reconoció en Detroit que ha cambiado su estrategia y ha aumentado los ataques contra su rival republicano porque él está cada vez más "desquiciado" y necesita que alguien le responda.
Por su parte, Trump incitó a sus votantes a expresar su desacuerdo con la candidata demócrata: "Tienen que decirle a Kamala Harris que ya están cansados, que no aguantan más. Eres una mierda de vicepresidenta".
Trump volvió a centrar gran parte de su discurso en la inmigración, comparándola con una invasión y prometiendo a sus electores que llevará a cabo una deportación masiva para liberar al país, si es elegido presidente.
Mientras, Harris volvió a enfocarse en el aborto y citó en su intervención en Atlanta a Amber Thurman, una mujer de Georgia que falleció tras no recibir atención médica adecuada por causa de las restricciones a la interrupción del embarazo existentes en este estado.
Por otra parte, el expresidente Bill Clinton participó hoy en dos actos en Carolina del Norte para pedir el voto por Kamala Harris. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El Papa beatificará a cinco mártires españoles en la Florida del siglo XVI y a un suizo asesinado en 1909 en Barcelona
El reconocimiento papal incluye el martirio de cinco frailes en la misión de Nuestra Señora de Guadalupe en Georgia y de Licarione May durante la Semana Trágica en Barcelona

Murtra se reúne con los principales directivos de los mercados más importantes de Telefónica
Marc Murtra inicia su agenda de reuniones con directivos de Virgin Media O2 y Liberty Global en Londres, y prevé encuentros en Brasil y Alemania para fortalecer la estrategia de Telefónica

Llega a Estados Unidos la autobiografía del papa Francisco en español
El papa Francisco comparte en 'Esperanza' sus memorias desde la infancia hasta su liderazgo en la Iglesia, abordando tópicos como la dictadura argentina y atentados en Irak
Fundación Diversidad lamenta "retrocesos" en diversidad, equidad e inclusión en EEUU y pide "respeto" y "empatía"
La Fundación Diversidad destaca la importancia de los Derechos Humanos y llama a más de 1.600 organizaciones en España a promover la diversidad, rechazando los recientes retrocesos en inclusión en EEUU

Economía y Trabajo pactan tramitar la reducción de la jornada vía urgente sin modificar el texto
El Gobierno avanza en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con el apoyo de Economía y Trabajo, buscando su aprobación antes de finalizar 2025
