Gobierno reitera su compromiso en la recuperación financiera de Petroperú

Guardar

Nuevo

Lima, 24 may (EFECOM).- El Gobierno de Perú reiteró este viernes su compromiso de continuar realizando las acciones que permitan la recuperación económica de la empresa estatal Petroperú, que ha sufrido la rebaja de su calificación crediticia por una grave crisis de liquidez, con el fin de mejorar su eficiencia y posición financiera.

A través de una comunicación del Ministerio de Economía, el Gobierno de Dina Boluarte reafirmó su interés en que Petroperú "continúe desempeñando un papel clave en el sector energético del país" en beneficio de sus ciudadanos.

Recordó que este año la empresa ha iniciado un proceso de reestructuración interno, supervisado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), que contribuirá a que "el apoyo del Gobierno sea más efectivo y sostenible".

El ministerio señaló que el gobierno ha venido proporcionando, en los últimos años, el soporte necesario para la sostenibilidad de Petroperú para darle continuidad al abastecimiento de combustibles, con acciones como un apoyo financiero transitorio por 750 millones de dólares, un aporte de capital de 4.000 millones de soles (1.000 millones de dólares) y documentos cancelatorios para pago de impuestos por 500 millones de soles (133 millones de dólares) en 2022.

Asimismo, el otorgamiento de garantías hasta por 1.000 millones de dólares en 2022 y 2024, y de hasta 800 millones de dólares en este año.

Estas acciones fueron previas a la rebaja de la calificación crediticia hecha por la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings de B+ a CCC+, en moneda extranjera y local para su deuda a largo plazo.

Los motivos sostenidos por Fitch Ratings para la rebaja fueron la pérdida de participación de mercado de Petroperú reduciendo su rol estratégico, la grave crisis de liquidez que afronta, el limitado apoyo gubernamental y su estructura de capital insostenible.

El propio directorio de Petroperú propuso este mes que se permita una gestión privada en la empresa con el fin de resolver la grave crisis financiera que atraviesa, a raíz entre otros motivos del postergado inicio pleno de operaciones de la nueva refinería de Talara, y que ha requerido millonarios aportes del Tesoro Público.EFECOM

mmr/rrt

Guardar

Nuevo