Washington advierte a la República Srpska de que solo puede existir en Bosnia-Herzegovina

Guardar

Nuevo

Zagreb, 24 may (EFE).- Estados Unidos advirtió este viernes a la República Srpska (RS) de que solo puede existir dentro de Bosnia-Herzegovina (BiH) y que una eventual secesión, como la que propugna su presidente, Milorad Dodik, es "peligrosa" y significaría el "fin" del ente serbobosnio.

La advertencia es expresada en un comunicado de la embajada estadounidense en Sarajevo que, publicada en su perfil de X (antes Twitter), recuerda que la Constitución del país balcánico "no otorga el derecho de secesión" a ninguna de sus dos entidades.

La nota es una reacción a las declaraciones que hizo Dodik el jueves después de que la Asamblea General de la ONU adoptara una resolución sobre el genocidio de Srebrenica a pesar del rechazo del gobierno serbobosnio y de Belgrado, pues no reconocen que la matanza perpetrada en 1995 en el enclave bosnio haya sido un genocidio.

Dodik anunció ayer que su gobierno "había tomado la decisión formal de proponer la 'disociación' de la RS de Bosnia-Herzegovina", recordó la legación diplomática.

"Esto es la secesión de la RS con otro nombre, y es peligroso, irresponsable, anti-Dayton, y pone en riesgo la integridad territorial, la soberanía y el carácter multiétnico de BiH", que son, a su vez, "intereses fundamentales de Estados Unidos", añadió.

La embajada afirma que Washington "defenderá y protegerá" esos intereses y acusa a Dodik de intentar justificar su decisión en base a "un conjunto de mentiras y desinformación diseñadas para asustar a la opinión pública".

"La RS sólo puede existir dentro de BiH. La secesión o 'disociación' de la RS no significa la independencia de la RS o el fin de BiH, significa el fin de la RS", afirma.

Según Washington, las acciones de Dodik, un político nacionalista y prorruso, ponen en peligro el futuro dentro de las instituciones euroatlánticas que desea el pueblo de Bosnia y Herzegovina.

"El camino que propone (Dodik) garantizaría que los residentes de la RS, sus hijos y sus nietos no tengan la vida pacífica, próspera y democrática que merecen", concluye la nota.

En declaraciones a la televisión serbobosnia RTRS en la noche del jueves, Dodik dijo que después de que BiH, con el apoyo de la mayoritaria población musulmana, votara a favor de la citada resolución, los ciudadanos serbios del país ya no pueden compartir con los conciudadanos musulmanes "ni el mismo aire".

"Presentaremos un acuerdo sobre la disolución pacífica, que deberá cumplirse", afirmó.

La declaración del 11 de julio como el Día Internacional de conmemoración del genocidio de Srebrenica fue adoptada por una ajustada mayoría simple.

Ese día de 1995, poco antes del fin de la guerra bosnia, fuerzas serbobosnias irrumpieron en el enclave de Srebrenica, en la Bosnia oriental que era 'zona protegida de la ONU', y asesinaron a 8.000 civiles bosnios-musulmanes. EFE

vb/wr/ad

Guardar

Nuevo