Viernes, 24 de mayo de 2024 (04:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Netanyahu hablará en una sesión conjunta del Congreso de EE.UU., según líder republicano

Washington (EFE).- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, anunció este jueves que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se dirigiría "pronto", sin especificar una fecha, a una sesión conjunta del Congreso estadounidense. "Creo que esta será una muestra oportuna y de muy fuerte apoyo al Gobierno israelí en su momento de mayor necesidad", dijo el republicano en un discurso en la recepción anual del Día de la Independencia de la Embajada de Israel en Washington.

ISRAEL PALESTINA

Israel vuelve a la mesa de negociaciones mientras los muertos en Gaza superan los 35.800

Jerusalén (EFE).- Tras el anuncio del gabinete de guerra de Israel de que buscaría revivir las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza, está previsto que este jueves se reunieran los negociadores en El Cairo, después de que las conversaciones se congelaron a comienzos de mayo. Este jueves, el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó de la muerte de 91 personas tras los ataques israelíes de las últimas 24 horas, elevando el total de muertes desde el comienzo de la guerra en el devastado enclave palestino a 35.800.

ISRAEL PALESTINA

Israel reprende a embajadores de España, Irlanda y Noruega por reconocer al Estado palestino

Jerusalén (EFE).- El director general del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Jacob Blitstein, reprendió este jueves a los embajadores de España, Irlanda y Noruega, al día siguiente de que estos países anunciaran su decisión de reconocer el Estado palestino, que formalizarán el 28 de mayo. "La decisión retorcida de sus gobiernos es una recompensa para Hamás y Hamás les felicita por ello", afirmó Blitstein en la reunión celebrada en la sede del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores en Jerusalén."Tendrá consecuencias más graves para nuestras relaciones con sus países", advirtió a los diplomáticos.

ISRAEL PALESTINA

Netanyahu no correría riesgo de ser detenido en Hungría, según ministro

Budapest (EFE).- Las autoridades húngaras no aplicarían la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya que Hungría no ha incluido aún el correspondiente estatuto en su legislación. Así lo informó este jueves ante la prensa en Budapest el ministro húngaro de Gobernación, Gergely Gulyás, al explicar las razones por las que Netanyahu, un estrecho aliado del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, no debe temer ser detenido si visita Hungría.

ISRAEL PALESTINA

La Guardia Revolucionaria iraní se reúne con líderes de Hamás, Hizbulá y hutíes en Teherán

Teherán (EFE).- El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hosein Salamí, se reunió este jueves en Teherán con líderes del grupo palestino Hamás, el libanés Hizbulá y los hutíes del Yemen para tratar el conflicto en Gaza. “Los participantes en la reunión enfatizaron la necesidad de continuar la lucha hasta la completa victoria de la resistencia palestina en la Franja”, informó la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria. Asistieron el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el secretario general adjunto de Hizbulá, el Jeque Naim Qassem y el portavoz de los hutíes del Yemen, Mohammad Abdul Salam, entre otros.

ISRAEL PALESTINA

Canadá rechaza cuestionar a España, Irlanda y Noruega por reconocer al Estado palestino

Toronto (Canadá) (EFE).- Canadá rechazó este jueves cuestionar el anunciado reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega e insistió en su propio cambio de política al afirmar que podría seguir los pasos de estos tres países antes de que se llegue a un acuerdo de paz. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá declaró a EFE que "no comentará las relaciones diplomáticas de Gobiernos extranjeros". España, Noruega e Irlanda anunciaron el miércoles el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

CHINA TAIWÁN

China inicia el segundo día de maniobras en torno a Taiwán. Más de 30 aviones chinos pasan cerca de Taiwán

Pekín/Taipéi (EFE).- El Ejército chino continúa este viernes los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán, y que en esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder", según fuentes castrenses. Un total de 35 aviones de guerra chinos cruzó la línea media del Estrecho de Taiwán e ingresó en el suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa durante el primer día de maniobras alrededor de la isla, informaron este viernes fuentes oficiales.

UCRANIA GUERRA

Kiev pide con urgencia más Patriots tras ataque contra Járkov con siete civiles muertos

Kiev (EFE).- El Gobierno ucraniano instó a sus aliados que cuentan con sistemas antimisiles Patriot a que envíen de inmediato otras siete unidades adicionales de este medio de defensa antiaérea, después de que un ataque ruso haya matado este jueves a al menos siete personas en la ciudad de Járkov. El presidente Volodímir Zelenski lamentó que la mayor parte de socios de Ucrania sigan prohibiéndole utilizar sus armas para golpear objetivos militares dentro del territorio de la Federación Rusa. La inteligencia militar ucraniana confirmó por otro lado que drones ucranianos atacaron infraestructuras en la república rusa de Tatarstán.

UCRANIA GUERRA

Brasil y China presentan propuesta para negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Río de Janeiro (EFE).- Los Gobiernos de Brasil y China presentaron este jueves una propuesta conjunta con una serie de sugerencias para que Rusia y Ucrania lleguen a una solución política del conflicto, informaron fuentes oficiales. Reducir la escalada de la guerra y crear las condiciones para un diálogo político entre las partes son la base de la propuesta elaborada durante la visita del asesor especial de la Presidencia y excanciller brasileño, Celso Amorim, al ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi. En el documento, divulgado por la Presidencia brasileña, los altos funcionarios hacen énfasis en que el diálogo y las negociaciones "son la única solución viable a la crisis en Ucrania".

FRANCIA NUEVA CALEDONIA

Macron suspende la polémica reforma del censo que inició las revueltas de Nueva Caledonia

París (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que suspende la polémica reforma del censo electoral que inició hace 12 días la revuelta de independentistas en el territorio de ultramar de Nueva Caledonia, saldado con seis muertos y "colosales" daños materiales. "Me he comprometido a que esta reforma no entre en vigor en el contexto actual. Nos vamos a dar unas semanas para retomar el diálogo en vistas de un acuerdo global", manifestó Macron, que dijo que es indispensable "el levantamiento de los piquetes y los bloqueos" por parte de jóvenes independentistas para que se puedan sentar a dialogar las partes implicadas.

MÉXICO ELECCIONES

El accidente con 9 muertos en un mitin opositor sacude la campaña presidencial de México

Ciudad de México/Monterrey (EFE).- El accidente que dejó 9 muertos y 121 heridos en un evento del candidato presidencial opositor Jorge Álvarez Máynez sacudió las campañas electorales a una semana de que terminen en México, donde su partido, Movimiento Ciudadano (MC), espera convertirse en una de las principales fuerzas políticas. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), estado del norte de México donde ocurrió la tragedia el miércoles, anunció este jueves una investigación después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en su conferencia diaria a la "autoridad competente" indagar sobre los hechos.

HURACANES ATLÁNTICO

EE.UU. vaticina una activa temporada ciclónica en el Atlántico con 13 huracanes

Miami (EFE).- El Atlántico tendrá este año una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según ha informado este miércoles la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos. El pronóstico, que cada mes de mayo hace esta agencia gubernamental, refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora. EFE

int-jam/lnm/rrt

Guardar

Nuevo