Muere destacado líder del sector agropecuario de Argentina en un accidente de tráfico

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 24 may (EFE).- El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, murió este viernes en un accidente automovilístico en la provincia de Buenos Aires, según informó la propia entidad, una de las cuatro mayores patronales agropecuarias del país.

"Federación Agraria Argentina lamenta informar el fallecimiento esta madrugada de su presidente, Carlos Achetoni, en un accidente automovilístico. Este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción de todos los federados", indicó la FAA en un comunicado publicado en sus redes sociales.

El accidente se registró en la ruta nacional 188, en la provincia de Buenos Aires, cuando el vehículo que conducía el líder agrario, de 56 años, impactó contra la parte trasera de un camión de carga.

"Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado", cerró el documento.

La FAA es una organización rural en el país, creada desde 1912, que tiene por objetivo defender los intereses de los pequeños y medianos productores agropecuarios por medio de su participación en las mesas de enlace, frente a acciones de los gobiernos, empresas privadas y otros sectores que, de forma directa o indirecta, puedan afectar a las economías regionales.

Achetoni fue elegido presidente en septiembre de 2018, siendo reelecto en 2019 y 2022. En su gestión, abogó por políticas que favorecieran a los pequeños productores y promovió iniciativas para evitar las migraciones de jóvenes ruralistas hacia las grandes ciudades.

Oriundo de Mendoza (noroeste), tuvo un rol importante en la defensa del agua ante la explotación minera, cuya garantía de no contaminar y de proteger el medioambiente quedaba reconocida en la ley 7.722 de 2007, y abogó por el seguro agrícola provincial, provisión de subsidios y créditos a los productores afectados por emergencias o desastres agropecuarios en la zona.

Adquirió gran notoriedad en 2008, cuando la conocida como 'resolución 125' sobre impuestos a los productos agrícolas generó un grave conflicto entre el campo y el Gobierno -bajo la Administración de la peronista Cristina Fernández (2007-2015)-, que derivó en meses de protestas y la dimisión de su entonces ministro de Economía, el hoy senador y líder de la Unión Cívica Radical (centro), Martín Lousteau.

Achetoni representó a la FAA en la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam), una coalición con 22 millones de agricultores familiares, campesinos e indígenas en siete países e integraba la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC, por sus siglas en inglés International Land Coalition).

En febrero pasado, en plena ola de protestas en Europa, expresó a EFE su comprensión con los agricultores franceses, porque, dijo, "hay que preservar el ambiente, pero no a cualquier precio".

Argentina es uno de los mayores productores y exportadores globales de granos y derivados y su potente sector agropecuario sumó en 2023 exportaciones por 37.837 millones de dólares, el 57 % del total. EFE

aam/cmm/cpy

Guardar

Nuevo