La educación musical pública en Alemania, en peligro por un fallo sobre cobertura social

Guardar

Nuevo

Berlín, 24 may (EFE).- Una sentencia del Tribunal Federal de Asuntos de la Seguridad Social, de aplicación costosa y por ello difícil, y que en principio beneficia a los afectados, pone en peligro la educación musical pública en gran parte de Alemania, como lo revela una petición impulsada por la Representación regional de profesores de las escuelas de música de Berlín (LBM).

En la petición, iniciada el pasado 15 de mayo, que de momento ya ha reunido más de 7.100 firmas, la LBM pide al titular de Cultura de la ciudad-estado de Berlín, Joe Chialo, que "garantice la existencia de las escuelas públicas de música en Berlín y preserve los alrededor de 2.000 puestos de trabajo del personal autónomo y la oferta educativa para aproximadamente 50.000 alumnos".

El escrito recuerda que la llamada "sentencia de Herrenberg" de 28 de junio de 2022 dictada por el Tribunal Federal de Asuntos de la Seguridad Social "ha puesto en tela de juicio las relaciones laborales de miles de profesores de escuelas de música que trabajan como autónomos en las escuelas de música de Berlín".

La sentencia determinó a raíz de una demanda interpuesta por una profesora de piano en qué momento un profesor puede ser considerado como parte de la institución en la que imparte clases y por lo tanto tiene derecho a una cobertura social completa como la de un trabajador por cuenta ajena.

Así, en la práctica, según los criterios expuestos por el tribunal expuestos en su dictamen, casi todos los profesores de escuelas de música y arte que imparten clases regularmente tendrían derecho a esta cobertura integral.

Al mismo tiempo, en caso de incumplir esta obligación de cobertura social, las autoridades escolares podrían enfrentar elevadas reclamaciones económicas por parte de los organismos de la seguridad social, también con carácter rectroactivo, y los responsables, riesgos de responsabilidad penal personal.

Así, para evitar este riesgo, algunos directores de escuelas de música de Berlín ya han congelado la admisión de alumnos y de cara al nuevo curso escolar, cuando ya no haya posibilidad de evitar la aplicación de la sentencia, los alrededor de 2.000 profesores autónomos en Berlín podrían perder su empleo y 50.000 alumnos de música dejarían de recibir clases, advierte la LBM.

"Al parecer todos estamos contratados como falsos autónomos, por un empleador público, por encargo de las autoridades de distrito, con el apoyo del Senado (Gobierno) berlinés", señala.

A raíz de la sentencia, agrega, muchas ciudades y municipios de toda Alemania ya han contratado fijos a sus profesores de escuelas de música o se plantean hacerlo en breve, añade, y pide al Gobierno de Berlín aportar los fondos necesarios para cumplir los requisitos legales de la sentencia.

Según datos publicado por la Asociación de Escuelas de Música Alemanas (VdM), este tipo de centros públicos contaba a finales de 2022 con 36.690 profesores, 16.866 contratados como autónomos, lo que representa un 45,97 %.

En la ciudad-estado de Berlín, este porcentaje era incluso del 89,11 %, seguido de otros estados federados como Brandeburgo (73,39 %), Schleswig-Holstein (72,33 %), Sarre (69,77 %), Sajonia (67,68 %) y Hesse (65,79 %).

Las 933 escuelas de música públicas, con más de 21.000 centros de enseñanza en todo el país, dan formación musical a más de 1,4 millones de niños, jóvenes y adultos. EFE

egw/cph/jam

Guardar

Nuevo