Finlandia y Letonia, abiertos a ejercicios o presencia nuclear de OTAN en sus territorios

Guardar

Nuevo

Riga, 24 may (EFE).- Finlandia y Letonia, como miembros de la OTAN, están abiertos a la idea de realizar ejercicios con armas nucleares o incluso estacionar armas nucleares tácticas en sus territorios como medida disuasoria frente a Rusia, dijeron el viernes los primeros ministros de ambos países en una rueda de prensa en la capital letona.

"Está claro que las armas nucleares forman parte de la disuasión de la OTAN. Y por eso participaremos en las prácticas. Y entendemos muy bien que quizá sea la parte más importante de la disuasión de la OTAN", dijo el primer ministro finlandés, Petteri Orpo a EFE al ser preguntado si Finlandia debatirá la cuestión de las armas nucleares tácticas de la OTAN en la cumbre de la Alianza de julio en Washington.

Orpo no dio más detalles sobre lo que entendía por "prácticas", es decir, si Finlandia, con la frontera más larga de la Alianza con Rusia, realizará ejercicios de la OTAN con armas nucleares, y agregó que su país estará representado por su presidente, Alexander Stubb, en la cumbre de julio.

En tanto, la primera ministra letona, Evika Siliņa, afirmó que Rusia lanza regularmente amenazas nucleares para intimidar a la OTAN cuando está a punto de tomar decisiones sobre ayuda militar adicional a Ucrania.

Señaló que "las armas nucleares son una de las cosas que Rusia ha utilizado para intimidar a los países de la OTAN, y más de una vez".

"Tan pronto como vemos que hay un mayor apoyo a Ucrania, o se prevén decisiones a nivel de la OTAN", Rusia habla de sus armas nucleares, añadió.

Aunque Letonia estará representada en la cumbre por el presidente, Edgars Rinkēvičs, la cuestión de la política nuclear de la OTAN está en la agenda del gobierno letón, declaró.

Letonia dará su apoyo político a las decisiones de la Alianza sobre armamento nuclear "si es en nuestro interés común utilizar la capacidad de influir en Rusia también de este modo", afirmó.

En una rueda de prensa conjunta, ambos primeros ministros reafirmaron el apoyo de sus países a Ucrania y hablaron de intercambiar información y experiencia sobre controles fronterizos contra inmigrantes irregulares.

Asimismo, expresaron su preocupación por la supuesta intención de Rusia de ajustar unilateralmente sus fronteras marítimas con Lituania y en el Golfo de Finlandia.

Orpo mencionó las actividades rusas en el río Narva, que forma gran parte de la frontera entre Estonia y Rusia, donde guardias rusos han retirado boyas fronterizas instaladas por los estonios.

Tras la comparecencia ante la prensa, Siliņa y Orpo se trasladaron a la ciudad letona de Valmiera para inaugurar oficialmente una planta de fabricación de vehículos blindados de transporte de tropas sobre ruedas Patria, de diseño finlandés. EFE

jkz-egw/cg

Guardar

Nuevo