Familiares de detenidos desaparecidos de Uruguay volverán a marchar en "silencio absoluto"

Guardar

Nuevo

Montevideo, 19 may (EFE).- La agrupación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos volverá a marchar en un "silencio absoluto" por la principal avenida de Montevideo, reclamando por verdad, memoria y justicia.

Así lo anunció este domingo en una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de la Asociación de la Prensa del Uruguay Alba González, una de sus integrantes.

"Marcharemos una vez más por la avenida 18 de julio en un silencio absoluto, sosteniendo las fotos de nuestros familiares detenidas y detenidos desaparecidos, como cada año desde 1996. Nuevamente las calles de la avenida principal de la capital se llenarán de personas reclamando por verdad, memoria y justicia", aseguró.

Asimismo, remarcó que 'Ellos saben dónde están. Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado' será la consigna de este año.

"A lo largo y ancho de nuestro país esta consigna se replicará, así como en otros países, convencidos de que este reclamo es justo y necesario", indicó González.

Por otra parte, dijo que el pueblo uruguayo abrazó su causa, entendiéndola como justa y necesaria.

"Es quien sostiene y construye a mayo como el mes de la memoria. La marcha es una síntesis del trabajo que se viene a lo largo de todo mayo e incluso antes. Ya hace mucho tiempo que esta marcha ha dejado de ser nuestra, de las y los familiares, para ser de una gran parte del pueblo uruguayo, que la abriga y la sostiene", remarcó.

Durante la conferencia, González pidió también "un compromiso del sistema político" y voluntad política para demandar que se entregue la información que "las Fuerzas Armadas mantienen retenida hasta el día de hoy".

"Una vez más decimos que es potestad del presidente de la República dar esta orden", enfatizó la integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.

Finalmente, remarcó que es urgente romper con la cultura de la impunidad, al tiempo que recordó que los restos humanos hallados el pasado año durante los trabajos de excavación que se desarrollan en un predio del Batallón 14 del Ejército aún no fueron identificados.

"Continuamos trabajando para poder darle un nombre, pero es un proceso lento y doloroso. Cuánto más sencillo sería todo si quienes saben la verdad fuesen capaces de decirla", concluyó. EFE

scr/sbb

Guardar

Nuevo