Las RSF se ofrecen a abrir corredores de evacuación a la población atrapada por los combates en El Fasher

Guardar

Nuevo

infobae

Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán se han ofrecido a abrir corredores de evacuación para facilitar la salida de los cientos de miles de personas atrapadas en El Fasher, la capital histórica de Darfur, desde hace meses asediada por este grupo y escenario de devastadores enfrentamientos contra el Ejército sudanés y milicias afines. "Confirmamos la disposición de nuestras fuerzas para ayudar a los ciudadanos a través de rutas seguras, para que salgan a las zonas que prefieran bajo nuestra protección", ha asegurado el grupo en su cuenta de la red social X. En su mensaje, las RSF desmienten las acusaciones de ataques indiscriinados contra la población civil y pide a la gente de El Fasher que ignore "llamadas maliciosas a la movilización que solo sirven para arrojar al pueblo al horno de la guerra". Los paramilitares aseguran también que ellos no iniciaron la última ola de combates y culpan en su lugar tanto al Ejército como a las milicias de la facción del Movimiento de Liberación de Sudán que dirige el gobernador de Darfur, Minni Minawi. "La gente sabe que fuimos nosotros quienes tuvimos que defendernos cuando algunos movimientos, incluidos los mercenarios de Minawi, anunciaran el abandono de la neutralidad y atacaran a nuestras fuerzas", han indicado. Un último balance publicado este viernes por el Ministerio de Salud de Darfur Norte y recogido por Radio Dabanga estima concretamente 63 muertos y 388 heridos en una semana en El Fasher, cifras que también concuerdan con las proporcionadas por MSF, si bien todas las partes anticipan que la verdadera cifra de fallecidos será, casi con toda seguridad, significativamente mayor ante la violencia reinante. Naciones Unidas estima que al menos 16.000 personas han muerto y 33.000 han resultado heridas desde el estallido de la guerra en Sudán el 15 de abril de 2023 pero la institución internacional recuerda que estas cifras son enormemente conservadoras. Estados Unidos ha dado por aproximados algunos balances que hablan de al menos 150.000 muertos.

Guardar

Nuevo