Israel acusa a la CIJ de distorsionar la realidad, mientras Hamás felicita a Sudáfrica

Guardar

Nuevo

Jerusalén, 17 may (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acusó a Sudáfrica de presentar "afirmaciones sesgadas y falsas" basadas supuestamente en fuentes de Hamás, mientras que el grupo islamista felicitó al país africano por demandar este jueves de nuevo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) medidas cautelares adicionales contra la guerra que mantiene en la Franja de Gaza.

"Es un mundo al revés. Los terroristas de Hamás están utilizando a Sudáfrica en su intento de explotar la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Quienes representan a los atacantes piden ayuda al Tribunal", dijo en un comunicado a última hora de ayer el ministro israelí, Israel Katz.

"Sudáfrica sigue actuando como brazo legal de la organización terrorista Hamás en un intento de socavar el derecho y el deber moral de Israel de proteger a sus ciudadanos", añadió Katz, en una acusación repetida desde el principio de la acusación por genocidio el pasado enero.

Por su parte, el grupo islamista Hamás calificó en un comunicado de madrugada las nuevas audiencias como "un paso importante en el camino para criminalizar" a Israel, quien dice ha ignorado mandatos judiciales anteriores y mantiene "el genocidio" en Gaza, con más de 35.200 gazatíes muertos y alrededor de 450.000 desplazados solo en Rafah.

El Gobierno sudafricano denunció ayer -en el turno de palabra en las audiencias convocadas por la CIJ- que la “impunidad institucionalizada” de Israel está permitiendo la “aniquilación” de los palestinos de Gaza, con la ofensiva en Rafah como “fase final” de esa destrucción, y pidió exigirle de forma "explícita” el cese de sus actividades militares en la Franja.

Hasta ahora y pese a exigencias anteriores de la Corte, que ya en enero ordenó a Israel hacer todo lo posible para evitar actos de genocidio y permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza; además de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, a finales de marzo, que aprobó un alto al fuego "inmediato" durante el Ramadan, Israel ha continuado con su ofensiva bélica en el enclave palestino.

"Esto requiere que la Corte tome nuevas decisiones para obligar a la ocupación a detener la agresión, retirar su ejército de toda la Franja de Gaza y abrir los pasos para permitir la entrada de la ayuda sin obstáculos", urgió Hamás en su comunicado. EFE

pms/ah

Guardar

Nuevo