87-79. El Unicaja remonta y se lleva el primer asalto contra BAXI Manresa

Guardar

Nuevo

Alberto Fuentes

Málaga, 16 may (EFE).- El Unicaja aprovecha el factor cancha y remonta doce puntos a un competitivo BAXI Manresa en el primer partido de los cuartos de final del play off de Liga Endesa (87-79), gracias a un excepcional último cuarto, al que los manresanos llegaron por delante, pero los locales anotaron hasta 35 puntos.

Las gradas del Martín Carpena rozaron el lleno y el ambiente de play off estaba asegurado; de hecho, el nivel de decibelios era mayor que en otras tardes de baloncesto en este pabellón, el de mayor afluencia de público esta temporada (9.771 espectadores por partido).

Esa energía se traspasó a la pista, donde se vio un inicio de partido vibrante, con mucho ritmo impuesto de ambos equipos, aunque con el acierto cayendo del lado cajista con triples de Jonatahn Barreiro y Tyler Kalinoski (12-6, minuto 5).

En el transcurso de los minutos, el equipo de Pedro Martínez apretó el acelerador, supo entender las disputas físicas y con un tiro liberado desde el 6’75 de Pierre Oriola colocaron el 18-18 en el marcador.

Hubo bonitas batallas individuales, fiel reflejo de la intensidad de dos equipos con parecidos razonables en su estilo de baloncesto, con transiciones rápidas y defensa pegajosa, a veces con un ataque atropellado y casi siempre optando más por lo vertical que por el movimiento horizontal de balón.

El emparejamiento entre Bancou Badio (Manresa) y Kameron Taylor (Unicaja) fue el más acentuado, y en el primer cuarto lo ganó el senegalés y se lo llevó BAXI Manresa gracias a un magnífico cierre de primer asalto (18-24).

Dos triples consecutivos de Dani García y Marcis Steinbergs significaron el primer gran golpe en la mesa de los manresanos (18-30, minuto 12), dispuestos a ponérselo complicado al Unicaja, que solo había perdido dos veces en casa en temporada regular, contra Valencia Basket y Real Madrid.

Un parcial de 12-0, con siete puntos de Will Thomas, encendió a la afición local, que vio cómo su equipo recuperó oxígeno en un instante. Ya estaban empatados de nuevo tras cinco posesiones fulminantes de los malagueños (30-30).

El momento de efervescencia de Unicaja fue paliado a tiempo por el cuadro catalán, que volvió a tener la manija y se marchó al descanso con una gran canasta de Badio y seis puntos de ventaja (34-40).

El dúo exterior-interior formado por Badio y Devin Robinson, aderezado de los buenos minutos de Oriola, permitieron a los manresanos llevar la iniciativa también en el tercer cuarto, donde firmaron el 42-50 con dos triples seguidos de Oriola y Juampi Vaulet.

El Unicaja echaba de menos a un anotador como Tyson Carter, que llegó al último cuarto con cero de seis en triples, más aun teniendo en cuenta la baja de Kendrick Perry por un golpe en la rodilla. El 45% de acierto en tiros de tres de de BAXI explicaba, en parte, su ventaja en el marcador.

Con los últimos diez minutos para remontar cuatro puntos, el Unicaja se puso manos a la obra nada más arrancar: sendos triples de Kalinoski y Alberto Díaz dieron la vuelta a la tortilla (58-56).

A partir de ahí, el Unicaja descorchó toda su energía para amarrar el partido con canastas perfectamente ejecutadas por Díaz, Sima o Taylor. Ganaban 69 a 59 faltando 5:30 en el reloj.

Una distancia que los de Ibon Navarro supieron conservar para llevar la serie al segundo partido en Manresa, el próximo martes (20.30 horas), donde tendrán la posibilidad de rematar la eliminatoria y pasar a semifinales en caso de victoria.

- Ficha técnica:
87- Unicaja (18+16+18+33): Díaz (6), Carter (7), Kalinoski (11), Ejim (9), Kravish (10) -quinteto inicial- Thomas (9), Barreiro (9), Taylor (8), Djedovic (4), Lima (0), Osetkowski (6), Sima (8).

79- BAXI Manresa (24+16+16+23): Dani Pérez (0), Badio (8), Robinson (15), Sagnia (4), Geben (6) -quinteto inicial- García (6), Vaulet (6), Oriola (12), Williams (6), Brandon Taylor (5), Steinbergs (11).

Árbitros: Juan Carlos García González, Martín Caballero y Francisco Araña.

Incidencias: Partido correspondiente al primer partido de cuartos de final de la Liga Endesa disputado en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga ante 10.443 espectadores. EFE

1012009

afl/jl

(foto)

Guardar

Nuevo