Mattarella pide a Herzog "un alto el fuego en Gaza" que "allane el camino del diálogo"

Guardar

Nuevo

Roma, 14 may (EFE).- El jefe de Estado de Italia, Sergio Mattarella, pidió este martes a su homólogo israelí, Isaac Herzog, "un alto el fuego inmediato en Gaza" que, junto a la liberación de los rehenes en manos de Hamás, ponga fin "al ciclo de violencia" en la región y "allane el camino para el diálogo".

"Es indispensable lograr un cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza, también para permitir el pleno acceso humanitario a la población civil, agotada desde hace meses y necesitada del apoyo de la comunidad internacional", escribe Mattarella a Herzog con motivo del aniversario de la creación del Estado de Israel.

En su mensaje, el presidente de la República italiana muestra su "gran preocupación por los dramáticos acontecimientos en la región, cada vez más marcada por la violencia y la tensión" antes de "reiterar el compromiso de Italia para que Israel pueda ejercer en paz y seguridad su derecho inalienable a existir".

"Renuevo mi firme condena del atroz atentado terrorista del 7 de octubre de 2023", añade, al mostrar su "esperanza y la de todos los italianos de que los rehenes en manos de los terroristas de Hamás puedan recobrar cuanto antes la libertad" y considerar indispensable "un alto el fuego inmediato en Gaza".

"Esperamos que se ponga fin cuanto antes al ciclo de violencia" y " se allane el camino para el diálogo que conduzca a una solución de dos Estados, justa, necesaria, sostenible, de conformidad con el Derecho internacional".

La guerra de Gaza ha supuesto en Italia "un aumento del 1.000% en las denuncias por sentimientos de odio", según reveló este lunes el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, que consideró que el "antisemitismo puede alimentar formas de terrorismo", en un acto sobre el Holocausto con la senadora vitalicia Liliana Segre, de 94 años.

Segre, víctima de las leyes raciales del fascismo y superviviente de Auschwitz, que lleva años sufriendo amenazas de muerte, aseguró que desde el 7 de octubre existe "una ola espantosa de odio y antisemitismo" que "no esperaba, incluso frente a judíos italianos que no tienen nada que ver con las decisiones políticas de Israel y tal vez no las comparten". EFE

mr/cg

Guardar

Nuevo