Armenia y Francia estrechan su cooperación en defensa ante amenaza de ataque de Azerbaiyán

Guardar

Tiflis, 23 feb (EFE).- Los ministros de Defensa de Armenia, Surén Papikián, y de Francia, Sébastien Lecornu, firmaron este sábado en Ereván una serie de acuerdos de cooperación que estrechan sus lazos en defensa en un momento de tensión en el Cáucaso Sur ante un posible ataque de Azerbaiyán, según las autoridades armenias.

"Al igual que durante otros momentos difíciles en la historia del pueblo armenio, ahora, en una compleja situación político-militar en torno a Armenia, Francia y su pueblo están a nuestro lado", dijo Papikián en una rueda de prensa conjunta con su homólogo galo, retransmitida en redes sociales.

Agregó que la cooperación con París incluye la modernización del Ejército armenio, el entrenamiento de sus fuerzas, así como el intercambio de experiencias y un apoyo consultivo.

Para ello, Francia destinará a Armenia un asesor militar permanente, agregó, por su parte, Lecornu, quien llegó a Ereván la víspera, coincidiendo con el término de una visita oficial a París del primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

"Nuestra cooperación abarca casi todos los campos de las Fuerzas Armadas y quisiera destacar el apoyo integral consultivo para las reformas militares y en el ámbito de la formación militar", indicó el ministro francés.

Por otra parte, destacó que "pronto Armenia recibirá unos radares (de defensa antiaérea) GM200" y adelantó que ambos países también debaten la posibilidad de la entrega a Armenia de misiles antiaéreos Mistral.

"Para nosotros, la prioridad es defender a la población civil de Armenia en caso de que sea víctima de un ataque", afirmó Lecornu.

La llegada del titular de Defensa de Francia a Armenia se produce después de que Pashinián denunciara en una entrevista con la cadena France 24 los planes de Azerbaiyán de atacar el territorio armenio, que Bakú tacha de "Azerbaiyán Occidental".

Según el primer ministro armenio, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, no quiere firmar un tratado de paz con Ereván basado en el reconocimiento mutuo de la integridad territorial de ambos países.

Pashinián denunció que Bakú protesta contra la cooperación militar entre Armenia y Francia, mientras no tiene reparo en comprar armamento por valor de "miles de millones de euros" a sus socios militares, algo que se publicita activamente en los medios estatales azerbaiyanos.

El líder armenio también habló de la "congelación" de la participación de Ereván en las actividades del bloque militar de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC), liderado por Rusia.

El motivo es su inacción frente a las peticiones armenias de defender sus territorios, sobre todo, durante unas incursiones de tropas azerbaiyanas tras el fin de la guerra por el control de Nagorno Karabaj, bajo control de Bakú desde septiembre pasado.

"Hoy de hecho hemos congelado nuestra participación en esta organización y mañana ya se verá", señaló Pashinián.

En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Ereván aún no ha dado pasos oficiales con el fin de abandonar la alianza militar postsoviética.

"Aquí lo importante es entender los detalles y esperemos que nuestros amigos armenios nos lo aclaren todo", dijo al canal de televisión militar Estrella.

El Secretariado de la OTSC comentó que cuando Armenia habla de "congelación" se refiere a la negativa a participar últimamente en las actividades del grupo, como la cumbre de noviembre de 2023. EFE

mv-mos/jac

Últimas Noticias

Xbox prueba la compatibilidad con memorias externas de más de 16TB en sus consolas Series X y S

Xbox amplía la capacidad de almacenamiento de sus consolas Series X y S al probar la compatibilidad con discos duros externos de más de 16TB y presenta nuevos indicadores de calidad de red

Xbox prueba la compatibilidad con

Los primeros medicamentos diseñados por IA serán ensayados en un año, según premio Nobel

Demis Hassabis anticipa que en un año comenzarán los ensayos clínicos de medicamentos desarrollados con inteligencia artificial, transformando áreas terapéuticas como oncología y enfermedades neurodegenerativas mediante la herramienta AlphaFold AI

Infobae

El Leganés reembolsará el 50% de la entrada de Copa ante el Real Madrid en la renovación del próximo abono

El CD Leganés reembolsará el pago de la entrada del partido ante el Real Madrid, promoviendo la relación con sus socios y garantizando el apoyo emocional en Butarque durante el proceso de crecimiento del club

El Leganés reembolsará el 50%

Policía investiga proyección de saludo de Musk sobre gigafactoría de Tesla en Alemania

Investigación policial sobre la proyección de una imagen de Elon Musk con un saludo interpretado como nazi en la gigafactoría de Tesla, en el "Land" de Brandeburgo, Alemania

Infobae

Pakistán plantea una ley que pena con hasta tres años de prisión la difusión de noticias falsas en Internet

La nueva Ley de Prevención de Delitos Electrónicos en Pakistán establece sanciones severas por la difusión de noticias falsas, generando preocupación sobre la libertad de expresión y el control gubernamental en redes sociales

Pakistán plantea una ley que