Inflación en Chile sube un 0,3 % en febrero y acumula 7,8 % en 12 meses

Guardar

Nuevo

(Actualizado con declaraciones de ministro de Hacienda párrafo 3 y 4) Santiago de Chile, 8 mar La inflación en Chile registró un alza mensual de un 0,3 % en febrero, impulsada por una subida en los alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda y servicios básicos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó así un 1,5 % en lo que va del año y un 7,8 % en doce meses, muy por encima del rango de tolerancia del Banco Central de entre el 2 % y 4 %. El alza fue menor a la esperada por el Gobierno, según afirmó el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, debido a que "se revirtieron unos precios volátiles que habían ocurrido el mes pasado". "Aún así, todavía se mantiene una presión inflacionaria sobre el 7 % y es muy importante ir quitándole presión a los aumentos de precio", sostuvo. El INE indicó que "diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y dos presentaron incidencia negativa". Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8 %) y vivienda y servicios básicos (0,9 %). Registraron bajas en sus precios las categorías de recreación (5,2 %) y cultura (0,3 %). Los productos que más subieron con respecto al mes anterior fueron el pan (3,2 %), la carne de vacuno (2,8 %) y los automóviles nuevos (1,7 %). Los que más bajaron fueron los paquetes turísticos (24,3 %) y el servicio de transporte aéreo (17,5 %), de acuerdo con el ente. Chile cerró 2021 con una inflación que alcanzó el 7,2 %, la más alta en 14 años. El Banco Central decidió a finales de enero subir la tasa de interés referencial en 150 puntos, del 4 % al 5,5 %, su mayor nivel desde 2011 y el movimiento más importante desde que existe la denominada tasa de política monetaria (TPM) nominal en 2001. El país lleva varios meses de sostenida de recuperación y el Banco Central estima un crecimiento del PIB de entre el 11,5 % y el 12 % para 2021. Con 3,2 millones de contagios y más de 43.000 decesos, Chile atravesó entre enero y marzo una fuerte ola de contagios por la variante ómicron, aunque no ha vuelto a imponer cuarentenas. EFE pnm/cfa

Guardar

Nuevo