La Justicia de Chile condenó, este lunes, a ocho ex militares a penas de entre 3 y 15 años de cárcel por el homicidio, en 1973, de 14 prisioneros políticos, episodio que formó parte de la operación "Caravana de la muerte", perpetrada por la dictadura de Augusto Pinochet.
El juez Leopoldo Llanos, de la Corte de Apelaciones de Santiago, dictó la sentencia a Sergio Arredondo, Marcelo Moren Brito, Juan Chiminelli y Patricio Ferrer a 15 años y un día de presidio como autores de los asesinatos.
En tanto, Pablo Martínez fue condenado a 5 años como cómplice del homicidio, y otros tres acusados recibieron penas de 3 años por encubrimiento, según informó el Poder Judicial mediante un comunicado.
Fueron juzgados por el crimen de 14 hombres que fueron detenidos, "amarrados y vendados" en Antofagasta en 1973 y transportados hasta la Quebrada del Way, donde "fueron separados en grupos de tres o cuatro y llevados frente a un paredón", de acuerdo con la sentencia.
"A la orden del oficial a cargo del operativo, fueron ejecutados por miembros de la comitiva del oficial delegado y personal militar de la zona, mediante diferentes ráfagas de fuego, provenientes de las armas que portaban", precisa el fallo.
Los cadáveres fueron trasladados a la morgue, donde se determinó la causa de la muerte, y fueron entregados a aquellos familiares que los reclamaron.
Durante la "Caravana de la muerte" se detuvieron y desaparecieron a 77 personas tras un recorrido por todo Chile que realizó un grupo de oficiales a bordo de un helicóptero del Ejército, comandados por el general Sergio Arellano y obedeciendo órdenes de Pinochet.
Arellano fue sentenciado a 6 años de cárcel en 2008 por este caso, aunque no cumplió su pena, luego de que se le diagnosticara alzhéimer.
Por el caso "Caravana de la muerte", el fallecido general Pinochet también fue procesado y estuvo bajo arresto domiciliario, aunque en julio de 2002 fue sobreseído por la Corte Suprema, que estimó que una demencia le impedía defenderse en los tribunales.
La dictadura de Pinochet dejó más de 3.000 muertos y 38.000 torturados, según cifras oficiales.
Más Noticias
Patricia Benavides no puede asumir como fiscal de la Nación: su regreso sería “inconstitucional”, según expertos
Sin embargo, la fiscal planea retomar sus funciones como titular del Ministerio Público este lunes, según lo confirmó su defensa legal.

¿Día del Padre con frío? Senamhi da su pronóstico para este fin de semana en Lima
A pesar de que ya faltan pocos días para el inicio del invierno, un brillo solar sorprendió a los ciudadanos que viven en la capital peruana, por lo que es necesario conocer qué sucederá durante esta fecha conmemorativa

El Gobierno minimizó el impacto de las marchas por Cristina Kirchner: “No van a torcer una decisión judicial”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apoyó hoy la autonomía judicial. Además, defendió que la ex presidenta tenga el beneficio de la prisión domiciliaria
El ave secretaria, la rapaz africana que caza a pie, controla serpientes venenosas y enfrenta la extinción
Estas criaturas se distinguen por capturar a sus presas principalmente a través de la caza terrestre, utilizando sus fuertes patas para golpear y aturdir a sus víctimas con gran precisión

La colección secreta de Picasso: cerámicas inéditas salen a subasta
Un conjunto de platos y fuentes creados por el gran artista español salen a la venta en Ginebra, con piezas que pueden alcanzar un valor estimado de más de 60 mil dólares
