La periodista vinculada con Pezzotta negó las acusaciones de soborno

Yosselem Rocamora explicó en C5N que la Asociación Uruguaya de Fútbol la contrató como relacionista pública y aseguró que nunca se habló de "seducir" al árbitro

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
162

Rocamora rompió el silencio y rechazó las acusaciones sobre su presunta contratación para "seducir" al árbitro argentino de fútbol, Sergio Pezzotta, y lograr influenciar el resultado del partido entre Uruguay y Chile, por las eliminatorias del mundial.

La periodista acusó a las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y explicó que "la contrataron para trabajar en relaciones públicas". Aclaró que "tuvo la misma relación" con Pezzotta que con el resto de las ocho personas con las que trabajó en la delegación.

"Acá en Uruguay nada es normal, la Asociación Uruguaya de Fútbol funciona muy mal", describió por C5N.

Rocamora hizo énfasis en que "nunca le hablaron de pagar un soborno para que gane Uruguay" y agregó que si hubiese sido así, "no lo hubiera permitido".
 
La periodista consideró que las acusaciones se generaron por "una mala intensión": "Es un problema con la AUF; El tema acá pasa porque el futbol es una corrupción".

Por último, subrayó el desempeño del árbitro argentino a quien desvinculó totalmente de las acusaciones.

Últimas noticias

Revelaron la causa de muerte de la mujer asesinada en Villa Ballester: una de las hipótesis apunta a un ajuste de cuentas

La víctima visitaba dirimente la casa donde encontraron su cuerpo maniatado y amordazado, ya que era la encargada de alimentar a las mascotas de su exesposo, quien se encuentra preso por estar involucrado en una causa de comercio de drogas

Leo Sbaraglia y el insólito día en que le confiscaron cinco kilos de arroz yamaní en el aeropuerto de México: “¡¿Con qué derecho?!”

El actor es uno de los protagonistas de Asfixiados, el gran estreno de la semana del cine nacional, donde vivió la experiencia inédita de rodar en un velero y asumió el desafío de interpretar “a un tipo irrompible”

A veinte años de la Operación Libertad en Irak

La experiencia post Irak muestra que la estrategia militar estadounidense hoy apuesta por el reemplazo de lo que en aquel momento se denominó “fuerza abrumadora” por el concepto de “fuerza decisiva”

Putin construyó una dinámica del miedo para controlar políticos, empresarios y ciudadanos: cómo funciona la maquinaria represiva en Rusia

El jefe del Kremlin instauró una “dictadura de la ley” que se basa en tres pilares: el espionaje, la fabricación de escándalos mediáticos y la instrumentalización de la justicia

Xi Jinping rechaza el gas ruso y limita el apoyo chino a la aventura bélica de Putin en Ucrania

La gran esperanza del jefe del Kremlin era venderle al líder chino el gasoducto Poder de Siberia 2, un proyecto de largo plazo para reemplazar los mercados perdidos en Europa. No lo consiguió