Banco de la Nación habilita transferencias gratuitas con Yape, Plin y más: Así funcionan

Ya anunciada hace algunos meses, finalmente el Banco de la Nación anunció la puesta en marcha de su interoperabilidad, que le permitirá transferencias inmediatas y fáciles con bancos, cajas, financieras y billeteras digitales

Guardar

Nuevo

Tras su anuncio hace unos meses, el Banco de la Nación finalmente implementó estas transferencia inmediatas y su colaboración con varias entidades bancarias y financieras, así como las aplicaciones de pagos digitales Yape y Plin. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/andina/Banco de la Nación/Difusión
Tras su anuncio hace unos meses, el Banco de la Nación finalmente implementó estas transferencia inmediatas y su colaboración con varias entidades bancarias y financieras, así como las aplicaciones de pagos digitales Yape y Plin. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/andina/Banco de la Nación/Difusión

Este jueves 16 de mayo el Banco de la Nación ha anunciado la implementación de su interoperabilidad, que fue anunciada ya hace meses. Esta nueva función digital le permiritrá a sus clientes realizar y recibir transferencias interbancarias usando únicamente el número de celular. Esta innovación busca adaptarse a las crecientes necesidades tecnológicas y de seguridad de los usuarios, cada vez más digitales.

¿Cómo transferir y afiliarse?

Con la interoperabilidad del Banco de la Nación se facilitan diversos servicios e intercambios en el mercado bancario y de finanzas.

“Para transferir, sólo necesitas la Clave Dinámica Digital activa o la clave Token, sin embargo, para recibir transferencias interbancarias por contacto, es necesario afiliarse a dicho servicio, a través del APP BN o Banca por Internet”, señala la entidad.
Banco de la Nación tiene más de 2 millones de clientes con cuentas de ahorro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Banco de la Nación tiene más de 2 millones de clientes con cuentas de ahorro. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Según publicado por el Banco de la Nación, aquellos que deseen recibir transferencias también deben afiliarse al servicio a través de la APP BN o la Banca por Internet. El proceso de afiliación incluye la selección de la opción “Transferir a celular” en la aplicación, la verificación del número de teléfono, la introducción de un código de verificación recibido por SMS, y la aceptación de términos y condiciones.

Así se podrá afiliar uno, paso a paso, para recibir las transferencias a través del número de celular:

  • En la APP BN selecciona la opción “Transferir a celular”.
  • Verifica que el número sea correcto. Luego presiona “Continuar”.
  • Digita el código de verificación enviado a su celular mediante SMS.
  • Espera que se autocomplete la clave dinámica digital o ingresa tu clave token, acepta los términos y condiciones y pulsa en “Quiero afiliarme”. ¡Listo ya está afiliado!
Los clientes del Banco de la Nación ya podrán recibir transferencias fácilmente desde Yape y Plin. - Crédito Neuromática
Los clientes del Banco de la Nación ya podrán recibir transferencias fácilmente desde Yape y Plin. - Crédito Neuromática

Máximo de montos y comisiones

Sobre los detalles de esta nueva interoperabilidad, el Banco ha destacado que sí habrán algunos límites de montos, tal como sucede con otras entidades y aplicaciones como las billeteras digitales.

El Banco de la Nación destacó los beneficios de este servicio así:

  • Las transferencias inmediatas por hasta S/500 están exentas de comisiones
  • Estas tendrán un un límite diario de hasta S/7.000 con las entidades que participan del servicio Transferencias Inmediatas (TIN).
  • Con estas medidas, se pretende minimizar el uso de efectivo, promoviendo un sistema completamente digital y seguro.
“Tenemos más de 2 millones de clientes con cuentas de ahorro en zonas donde somos única oferta bancaria (UOB) y queremos mejorar enormemente el servicio que les brindamos. Esta estrategia digital busca mejorar la inclusión financiera, incrementando servicios a través de nuestros canales digitales. La interoperabilidad permitirá lograr ese objetivo, ya que nos facilita ejecutar transacciones financieras en tiempo real sin la necesidad de utilizar efectivo o trasladarse a un cajero automático”, afirmó el banco en su comunicado oficial.

Este avance en los servicios bancarios del Banco de la Nación refleja una clara apuesta por la digitalización y la modernización de sus canales transaccionales, mejorando la comodidad para sus usuarios

Miles de personas clientes del Banco de la Nación se verán beneficiados con la medida. - Crédito Andina
Miles de personas clientes del Banco de la Nación se verán beneficiados con la medida. - Crédito Andina

¿Qué bancos y billeteras están incluidas?

Como se sabe, la interoperabilidad permite que las entidades bancarias puedan tener transferencias inmediatas y de forma sencilla entre ellas. Esto permite que se puedan pasar montos de dinero inclusive solo con el número celular.

En este caso, el Banco de la Nación con su nuevo interoperabilidad permitirá que los usuarios puedan hacer transferencias inmediatas con numerosas instituciones financieras en Perú. Estás serán las siguiente, entre las que destacan las billeteras digitales Yape y Plin, están los bancos principales y también se incluyen algunas financieras y cajas de ahorro y crédito.

  • Banco de Crédito (BCP)
  • Interbank
  • Scotiabank Perú S.A.A.
  • BBVA Perú
  • Banco de Comercio (Bancom)
  • Banco Pichincha
  • Crediscotia Financiera S.A.
  • Banco Falabella Perú S.A.
  • Banco Ripley
  • Financiera Oh!
  • CMAC Trujillo
  • CMAC Arequipa
  • CMAC Sullana
  • CMAC Ica
  • Yape
  • Plin
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS