Ministro de Defensa afirma que hay “al menos 12 miembros” del Ejército implicados en ‘gasolinazo’

“Coroneles, tenientes-coroneles, mayores y capitanes”, están entre los señalados, según Jorge Chávez Cresta. A pesar del escándalo causado, hasta ahora solo la Inspectoría General ha examinado el caso

Guardar

Nuevo

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, brindó información sobre el caso del robo de gasolina en el Ejército. | RPP

A diferencia de lo expresado por el responsable de prensa del Ejército del Perú, quien afirmaba que la denuncia de robo de gasolina en el Pentagonito correspondía a “un hecho aislado”, el titular de la cartera de Defensa, Jorge Chávez Cresta, ha indicado que las indagaciones sugieren la participación de al menos doce individuos en el caso. Este ha adquirido mayor visibilidad tras la acusación de un comandante del cuerpo militar, quien alegó que un comandante del Ejército utilizaba su posición para instruir a sus inferiores en el hurto de combustible estatal, con fines de comercialización o para su uso en automóviles particulares.

Según las declaraciones de Chávez Cresta en una entrevista para RPP, las investigaciones internas llevadas a cabo por la Inspectoría General del Ejército en la sede del Pentagonito, ubicado en el distrito de San Borja, han llevado a poner entre los implicados a, por lo menos, 12 miembros más de la institución castrense. Estos estarían comprendidos entre quienes extraían la gasolina ilegalmente, quienes la compraban de manera irregular y quienes daban las órdenes para la comisión del delito.

“Hasta el momento, tenemos 12 personas identificadas por el sargento. En lo que se puede apreciar, tenemos implicados que están en el grado de coroneles, tenientes-coroneles, mayores, y hasta capitanes que están anotados en el WhatsApp del sargento que ha proporcionado esta información. Correspondiente a ello se darán todas las acciones en el marco de lo que está realizando la Inspectoría en el más breve plazo para identificar y sancionar a aquellas personas que han comprado combustible”; afirmó el titular del ministerio de defensa.
Jorge Chávez Cresta denunció que existen hasta 12 implicados en escándalo del 'gasolinazo' perpetrado en el Pentagonito. Composición Infobae.
Jorge Chávez Cresta denunció que existen hasta 12 implicados en escándalo del 'gasolinazo' perpetrado en el Pentagonito. Composición Infobae.

No obstante, un hecho en el que Jorge Chávez Cresta sí coincide con Fernando Uribe, jefe de comunicaciones del Ejército del Perú, que conversó el último lunes con el mismo medio, es que la mayoría de las investigaciones están centradas en el comandante de batallón, Jimmy Grandez Sánchez. Este efectivo fue captado en video sustrayendo gasolina de los vehículos oficiales de la institución castrense y es el principal señalado en la investigación interna iniciada a raíz de la denuncia.

Comandante General del Ejército investiga al efectivo acusado de robar gasolina

Otro detalle de los revelados por el ministro de Defensa, es que el mismo Comandante General del Ejército, César Briceño Valdivia, ha tomado parte en esta investigación; al afirmar que este es un “proceso de investigación que el Comandante General del Ejército ha llevado a cabo sobre el directo responsable que ha sido el comandante jefe de unidad del batallón de policía militar”.

En ese sentido, afirmó que también se estaban realizando esfuerzos no solamente “para identificar quién administraba y quién ordenaba ese tipo de acciones, sino también, aquellos que eran receptores, aquellos quienes compraban”.

Un integrante del Ejército del Perú denunció que las cabezas de la institución estarían detrás de un presunto robo sistemático de gasolina.
Un integrante del Ejército del Perú denunció que las cabezas de la institución estarían detrás de un presunto robo sistemático de gasolina.

Comandante Jimmy Grandez, principal implicado, sigue percibiendo un sueldo

Por otro lado, el titular del Ministerio de Defensa defendió que no se hayan iniciado acciones inmediatas en contra del comandante de Batallón Policía Militar N°505; Jimmy Grandez Sánchez, solo haya sido cambiado de regimiento y continúe percibiendo un sueldo por parte del Ejército pese a haber cometido los delitos en los que fue captado en video.

“El Comandante General del Ejército puso en conocimiento del Ministerio Público y se han tomado todas las acciones a nivel de Inspectoría en el marco de régimen disciplinario, y también a través de la autoridad judicial correspondiente. Todo ciudadano y todo funcionario público tiene derecho a un debido proceso”; refirió el ministro.

En ese sentido, aseveró que “no se le puede cerrar la posibilidad de que él pueda tener acceso a una remuneración, eso está descrito en la ley”. No obstante, no descarto que medidas más drásticas se puedan emplear en su contra. “A medida que vayan llevándose a cabo las investigaciones; las sanciones podrían llevarse a cabo, como por ejemplo, ser sometido al consejo de investigación de oficiales superiores, y posteriormente, ser pasado a situación de retiro por medida disciplinaria, ahí se tomarán las acciones en el marco de la ley”, concluyó.

Implicados podrían tener hasta 21 años de cárcel

Asimismo, según el especialista Andy Carrión, los implicados en el caso podrían enfrentar investigaciones fiscales como consecuencia del hecho. El principal delito por el que se los procesaría es el delito de peculado, por el que se les podría imputar un tiempo de 6 años. Sin embargo, al advertirse que corresponde a un grupo de al menos 12 personas, y de cumplir con los supuestos, también se les podría imputar el delito de organización criminal, para la que corresponde una pena de 15 años como máximo.

“Por el delito de peculado puede tener hasta 6 años, dependiendo de la modalidad; y el delito de organización criminal, que es el más grave, podría llegar hasta lo 15 años; con lo cual, tranquilamente, si es que se suman los delitos, podrían llegar hasta los 21 años; por lo menos”, concluyó el especialista.

Guardar

Nuevo