Bayer Leverkusen alcanzó un invicto histórico de Boca Juniors y causa sensación en Europa: cuándo podría superarlo

El ganador de la Bundesliga cerró sin derrotas el campeonato y se jugará lo que resta del curso en pocos días para ir en búsqueda del triplete con la Europa League y la Copa de Alemania

Guardar

Nuevo

357. Hace esa cantidad de días que el Bayer Leverkusen de Exequiel Palacios no sabe lo que significa la palabra derrota en su diccionario. El equipo sensación a nivel mundial, comandado por Xabi Alonso, deslumbra a propios y extraños y llega al cierre de una temporada de ensueño con la posibilidad de alzar los tres torneos que disputó a lo largo del curso, curiosamente son la misma cantidad de trofeos que recolectó en sus vitrinas en 120 años de vida.

Así de inmenso es el presente del vigente campeón de la Bundesliga, que rompió la hegemonia del Bayern Múnich con 11 coronas en fila, y finalizó la última fecha a todo trapo ante su público en el BayArena con victoria 2-1 ante Augsburgo. El resultado dio paso a la premiación posterior por el título logrado, aunque también sirvió para alcanzar los 51 partidos sin perder (42 triunfos y 9 empates) e igualar una racha perteneciente a Boca Juniors, que tuvo su origen hace 100 años, según detalló el estadígrafo Silvio Maverino para el medio El Gráfico.

El Xeneize es el dueño de la mejor marca de un club argentino de Primera División con 44 victorias y 7 empates desde 1924 a 1926, aunque podría verse relegado en cuestión de tiempo al quinto lugar de esa selecta nómina, cuyo líder es el Celtic, que alcanzó los 66 encuentros sin perder (53 triunfos y 13 igualdades entre 1915 y 1917. El Union Saint-Gilloise de Bélgica ocupa el segundo lugar (60 entre 1933 y 1935) y Al Ahly de Egipto cierra el podio (55 entre 2004 y 2005).

El cuadro de las Aspirinas podría superar al sextuple ganador de la Copa Libertadores este miércoles, cuando se enfrente al Atalanta por la final de la Europa League y, de ganar en el Dublín Arena, aspirará al triplete el próximo sábado en la final de la Copa de Alemania contra Kaiserslautern, de la segunda división que se salvó del descenso a Tercera en la anteúltima fecha del presente certamen del ascenso alemán. Si no cae, cerrará la temporada de manera invicta.

Los jugadores del Bayer Leverkusen miran con atención al trofeo de la Bundesliga (REUTERS/Thilo Schmuelgen)
Los jugadores del Bayer Leverkusen miran con atención al trofeo de la Bundesliga (REUTERS/Thilo Schmuelgen)

Vale destacar, el Leverkusen desbancó a los 48 duelos sin perder del Benfica (1963-1965), que era la más larga en Europa desde la llegada de competiciones internacionales de clubes de la UEFA en ese continente. No pierden desde el 27 de mayo de 2023, cuando fueron goleados 3-0 por Bochum en la última fecha de la Bundesliga pasada.

Más allá de haber ganado su primer torneo local en la historia, el Bayer también es el primer campeón invicto de su país, algo que ni siquiera pudo hacer el todopoderoso Bayern Múnich. Se suma a una lista ilustre entre las cinco grandes ligas del Viejo Continente con Preston North End y Arsenal de Inglaterra; Athletic y Real Madrid de España; Milan y Juventus de Italia. Aventajó por 17 puntos al Stuttgart (73) y por 18 al Bayern Múnich (72), tercero, sumado a ser la valla menos vencida.

Sin embargo, le quedó un récord sin batir a la maquinita de Xabi Alonso, quien sonó para arribar al banquillo del Bayern Múnich y Liverpool, pero eligió quedarse para soñar en grande, dado que disputará la UEFA Champions League 2024/25. Por lo pronto, la excelente campaña con 90 puntos sobre 102 posibles en la Bundesliga quedó como la segunda mejor de un campeón en Alemania igualando al Bayern de la 2013-14 y a un punto de los 91 recolectados en la 2012/13.

El único argentino del plantel, Exequiel Palacios, es candidato a sumar dos títulos en su palmarés después de ganar su primer trofeo con el Bayer Leverkusen. Se agrega a las Copas Argentina de 2017 y 2019, la Supercopa Argentina 2017, la Copa Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019 con River Plate, junto con la Copa América 2021, la Finalissima y el Mundial de Qatar 2022 con la selección argentina.

Guardar

Nuevo

Ver más