Qué hacer si tu celular se moja y no vuelve a prender

Ya sea durante un viaje o en medio de una fuerte lluvia, ninguna persona está exenta de accidentes en su disposivo móvil que obligan a acciones rápidas

Guardar

Nuevo

El celular luego de un accidente de este estilo puede presentar fallas o en casos graves, no funcionar. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El celular luego de un accidente de este estilo puede presentar fallas o en casos graves, no funcionar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los teléfonos móviles, al igual que otras herramientas que se usan cotidianamente, pueden sufrir accidentes que pueden terminar, en el peor de los casos, en su pérdida total.

Uno de los más comunes es que terminen mojados, y esta situación puede ocurrir en cualquier momento y lugar: una sorpresa bajo la lluvia, un descuido en la cocina, un accidente en el baño, o una caída inesperada en una piscina.

Estos incidentes, aunque a veces parecen inevitables, pueden tener repercusiones significativas en la funcionalidad y la longevidad del dispositivo móvil. Por ello, resulta esencial conocer y seguir los consejos de los expertos para intentar restablecer su integridad.

Cómo actuar si se moja tu dispositivo móvil

Ante un accidente de este estilo, se debe extraer la tarjeta SIM y SD para que la información guardada no se vea afectada. (Imagen ilustrativa Infobae)
Ante un accidente de este estilo, se debe extraer la tarjeta SIM y SD para que la información guardada no se vea afectada. (Imagen ilustrativa Infobae)

Lo primero que se debe hacer ante esto es actuar con rapidez y retirar el dispositivo del agua o el lugar húmedo. Según expertos, si el móvil estaba encendido, es recomendable apagarlo de inmediato para evitar cortocircuitos.

Del mismo modo, la mayoría de los smartphones modernos no permiten extraer la batería, pero si el modelo lo permite, es útil hacerlo y secar el accesorio con un paño.

También, se aconseja extraer la tarjeta SIM y la tarjeta microSD, si las tiene, y secarlas cuidadosamente. Estas tarjetas pueden contener información valiosa, y secarlas puede ayudar a conservar esos datos, incluso si el dispositivo en sí no puede ser recuperado.

¿Debes usar un secador de pelo para quitar el agua?

El móvil queda prácticamente inservible si cae directamente al agua. (Foto: Shutterstock)
El móvil queda prácticamente inservible si cae directamente al agua. (Foto: Shutterstock)

La respuesta es no. Aunque es una reacción instintiva soplar el dispositivo o usar un secador para acelerar el secado, los especialistas desaconsejan estas prácticas. Soplar puede llevar el agua a partes internas del móvil, mientras que el uso de un secador puede causar otros daños debido al calor.

En lugar de ello, se puede utilizar un paño seco para retirar la mayor cantidad de agua posible desde el exterior del dispositivo, prestando especial atención a las aberturas como el puerto de carga y la entrada de auriculares.

Otra medida recomendable que se debe hacer con precaución es colocar el dispositivo en una bolsa con sobres de gel de sílice, esos pequeños paquetes desecantes que se encuentran comúnmente en cajas de zapatos y productos electrónicos.

El gel de sílice es altamente efectivo para absorber la humedad y puede incrementar las posibilidades de recuperar el teléfono. Dejar el móvil en contacto con estos sobres desecantes durante 24 a 48 horas puede ser de gran ayuda.

Qué tan bueno es para el proceso de secado sumergirlo en arroz

Varios expertos como Apple ha dicho que este método no funciona y antes provoca más fallos en el móvil. (Foto: Getty Images)
Varios expertos como Apple ha dicho que este método no funciona y antes provoca más fallos en el móvil. (Foto: Getty Images)

Un consejo muy popular es sumergir el móvil en arroz, pero los expertos cuestionan su efectividad. Si bien el arroz puede absorber la humedad, no lo hace de manera tan rápida y efectiva, y existe el riesgo de que pequeños fragmentos de arroz entren en las aberturas del dispositivo, causando daños adicionales.

Por lo tanto, es preferible utilizar gel de sílice u otros métodos más efectivos y seguros que recomiendan los especialistas técnicos y no comprometer más el funcionamiento del celular.

Cuándo debo buscar ayuda de un técnico

Si después de todos estos procedimientos el móvil sigue sin funcionar correctamente, puede ser necesario llevarlo al servicio técnico. Es importante tener en cuenta que generalmente las garantías no cubren daños por agua, incluso en dispositivos con resistencia al agua.

En el caso en el que el móvil entre en contacto con una piscina por varios minutos, ya requiere una visión especializada. (Imagen ilustrativa Infobae)
En el caso en el que el móvil entre en contacto con una piscina por varios minutos, ya requiere una visión especializada. (Imagen ilustrativa Infobae)

En los centros de servicio técnico, los profesionales pueden hacer un diagnóstico más detallado y utilizar equipos especializados para intentar reparar los daños.

Sin embargo, si los daños son significativos, el costo de la reparación puede ser muy alto, en cuyo caso puede ser más conveniente considerar la compra de un nuevo dispositivo.

Cómo prevenir sufrir este tipo accidente

Para evitar encontrarse en esta situación, es recomendable tomar algunas medidas preventivas. Usar fundas impermeables es una opción efectiva, especialmente durante actividades que involucren contacto con agua, como ir a la playa o hacer ejercicios al aire libre.

Además, varios fabricantes ofrecen modelos de móviles con certificaciones de resistencia al agua, indicadas por códigos como IP67 o IP68, aunque es crucial recordar que esto no garantiza una protección absoluta en todas las circunstancias que se pueden presentar.

Asimismo, almacenar una copia de seguridad de datos periódicamente asegura que, en caso de pérdida del dispositivo, la información se mantenga segura y accesible, por lo que utilizar servicios de almacenamiento en la nube facilita esta tarea.

Guardar

Nuevo