Cuidado con los archivos PDF que recibes, pueden esconder malware y espiarte

Los ciberdelincuentes ocultan virus en estos documentos para instalar programas en los dispositivos de los usuarios

Guardar

Nuevo

Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los archivos PDF son un formato usado en todo el mundo. Este tipo de documentos sirven para enviar textos de trabajo, estudio, recibos de pago, manuales y una lista interminable de opciones, que son aprovechadas por los ciberdelincuentes para difundir malware, atacando a los usuarios sin que ellos lo noten.

Este tipo de amenazas se suelen dar a través de correos electrónicos falsos, mensajes de texto engañosos o contenidos que se invitan a descargar y dentro del documento PDF se esconde el virus que afectará el celular o computar. Por eso es fundamental conocer esta amaneza y saber cómo podemos actuar para defendernos.

El peligro oculto en los archivos PDF

Los archivos PDF, al ser tan ampliamente utilizados, se han convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. A través de diversas técnicas, los hackers pueden insertar malware en estos documentos, aprovechando vulnerabilidades en los programas de lectura de PDF o utilizando scripts maliciosos incrustados en el archivo.

Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)

Una de las formas más comunes de infectar un PDF con malware es a través del uso de scripts. Estos datos pueden ejecutar acciones maliciosas automáticamente al abrir el archivo, como descargar e instalar malware en el sistema del usuario.

Además, los ciberdelincuentes pueden aprovechar vulnerabilidades conocidas en los lectores de PDF para explotar el sistema y ejecutar código malicioso de manera remota.

Una vez instalado el malware en el dispositivo, se abre una variedad de posibles ataques. Algunos ciberdelincuentes buscarán robar datos, acceder a la cámara y micrófono, tener permisos de ubicación o descargar aplicaciones para ampliar el control sobre el celular o computador.

Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo evitar este tipo de ataques mediante documentos PDF

Ante esta amenaza, es crucial que los usuarios tomen medidas para protegerse del malware oculto en los archivos PDF. Aquí hay algunas recomendaciones clave:

  • Mantén tu software actualizado:

Asegúrate de que tu lector de PDF y otros programas estén siempre actualizados con los últimos parches de seguridad. Las actualizaciones periódicas suelen incluir correcciones para vulnerabilidades conocidas, reduciendo así el riesgo de ser víctima de un ataque.

  • Utiliza software de seguridad:

Instala un buen antivirus y antimalware en tu dispositivo. Estas herramientas pueden escanear archivos adjuntos y descargas en busca de posibles amenazas, incluyendo malware oculto en archivos PDF.

  • Ten precaución con archivos desconocidos:

Evita abrir archivos PDF de fuentes no confiables o desconocidas. Si recibes un archivo adjunto en un correo electrónico o lo descargas de Internet, verifica la autenticidad del remitente y escanea el archivo en busca de malware antes de abrirlo.

Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los archivos PDF son un escenario perfecto para esconder malware por la confianza que le tienen los usuarios. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Desactiva la ejecución automática:

Considera desactivar la ejecución automática de scripts o macros en la configuración de tu lector de PDF. Esto puede ayudar a prevenir la ejecución involuntaria de código malicioso al abrir un archivo PDF.

  • Utiliza herramientas de escaneo de PDF:

Si tienes dudas sobre la seguridad de un archivo PDF, utiliza herramientas especializadas de escaneo de PDF para buscar posibles amenazas antes de abrirlo. Estas herramientas pueden detectar y eliminar malware oculto en el archivo, protegiendo así tu sistema y tus datos personales.

  • Ver antes de que descargar:

Si es posible, primero mira el documento y léelo sin tener que descargarlo en el dispositivo. Muchas plataformas de correo ofrecen visualización previa y esa es una manera de protegernos, para estar seguros del contenido que no están enviando.

  • No dar permisos:

En caso de abrir un PDF malicioso y que aparezca un cuadro de diálogo pidiéndonos un permiso para su ejecución, lo mejor es denegar el permiso y ponerse en contacto con el supuesto remitente para comprobar la autenticidad del documento. Esta situación podría tratarse de un programa oculto en el documento que quiere instalar algún malware.

Guardar

Nuevo