Ante el avance de las tropas rusas, Occidente debe adoptar nuevas ideas para ayudar a Ucrania

Es necesario hacer más para fortalecer las sanciones existentes y negarle a Vladimir Putin los recursos para continuar la guerra

Guardar

Nuevo

Un soldado ucraniano en la región de Zaporizhzhia el martes (Andriy Andriyenko/AP)
Un soldado ucraniano en la región de Zaporizhzhia el martes (Andriy Andriyenko/AP)

Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, la respuesta de Estados Unidos y sus aliados europeos fue imponer sanciones económicas a Rusia y armar a Ucrania para una prolongada guerra de resistencia contra la ocupación rusa. Cuando las defensas de Ucrania demostraron ser mucho más sólidas de lo esperado, haciendo retroceder al ejército ruso y retomando territorio, la coalición encabezada por Estados Unidos que apoyaba a Kiev invirtió armas avanzadas y abrigó esperanzas de una victoria absoluta. Sin embargo, una contraofensiva ucraniana fracasó el año pasado; Rusia ha demostrado ser resistente, económica y militarmente. Ahora, el presidente Vladimir Putin se está preparando para una guerra larga, mientras Ucrania lucha por recuperarse de una debilitante pausa de seis meses en los envíos de armas estadounidenses. Estados Unidos y sus aliados deben adoptar nuevas ideas sobre la mejor manera de ayudar a Ucrania a contraatacar.

El resurgimiento de Putin quedó de manifiesto la semana pasada cuando se reunió con el líder de China, Xi Jinping, en Beijing. El comercio bilateral ruso-chino se ha disparado desde la invasión de Ucrania. Estados Unidos dice que China está proporcionando a Rusia máquinas, herramientas, microelectrónica y óptica que ayudan en el esfuerzo bélico, al tiempo que compra petróleo ruso. La lista de Putin de facilitadores en tiempos de guerra también incluye a Corea del Norte, que suministra misiles y municiones, e Irán, que construye aviones no tripulados. Ambos contribuyen al terror que Rusia inflige a las ciudades de Ucrania.

Otra señal más de la resistencia de Rusia fue el lanzamiento de una reciente ofensiva en el norte, cerca de Kharkiv, que tomó por sorpresa a las fuerzas ucranianas. El ataque pareció ser, en parte, un esfuerzo por hacer retroceder las líneas ucranianas antes de que Ucrania comience a recibir misiles de mayor alcance de Estados Unidos, como parte del paquete de 61 mil millones de dólares que el Congreso aprobó tardíamente el mes pasado. La sacudida de Kharkiv –y la pérdida de Avdiivka al sur– han demostrado un renovado dinamismo militar ruso.

El resurgimiento de Putin quedó de manifiesto la semana pasada cuando se reunió con el líder de China, Xi Jinping, en Beijing (Sputnik/Sergei Guneev/Pool via REUTERS)
El resurgimiento de Putin quedó de manifiesto la semana pasada cuando se reunió con el líder de China, Xi Jinping, en Beijing (Sputnik/Sergei Guneev/Pool via REUTERS)

En casa, Putin hace tiempo que sofocó la rebelión de Yevgeny Prigozhin del Grupo Wagner y aplastó toda disidencia civil contra la guerra; ha impuesto un control total de la información, consolidando el gobierno unipersonal en mayor medida que cualquier dictador ruso desde Stalin. Y está tratando de construir una economía de guerra sostenible. Para ello, acaba de nombrar ministro de Defensa a Andrei Belousov, un asesor económico de 65 años, en sustitución de Sergei Shoigu, que ocupó el cargo durante 12 años. La salida de Belousov elevará a los influyentes aliados de Sergei Chemezov, un compinche de Putin y director ejecutivo del gigante de producción de defensa Rostec. Según Vladimir Milov, del grupo opositor en el exilio Fundación Rusia Libre, los ingresos de Rostec se han disparado gracias al gasto de guerra. Chemezov “podría decirse que tiene una influencia significativamente mayor sobre Putin que el Ministerio de Defensa”, dice Milov.

También fue significativo el anuncio ruso del 6 de mayo de un ejercicio militar que simula el uso de armas nucleares tácticas. Aunque Putin había amenazado vagamente con utilizar armas nucleares, esto marcó un ejercicio oficial. El Kremlin dijo que el ejercicio era una respuesta explícita a la declaración del presidente francés Emmanuel Macron de que no excluiría el envío de tropas para ayudar a Ucrania, y a la confirmación del secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, de que Ucrania podrá utilizar armas británicas de largo alcance para atacar objetivos en el interior de Rusia.

Soldados ucranianos disparan contra las tropas rusas en el frente de la región de Kharkiv (REUTERS/Valentyn Ogirenko)
Soldados ucranianos disparan contra las tropas rusas en el frente de la región de Kharkiv (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

No todo le va bien a Putin. Las bajas rusas han sido enormes: se calcula en casi 900 muertos y heridos cada día. Además, la empresa rusa de gas natural Gazprom, fuente del 10 por ciento de los ingresos de Moscú, sufrió una enorme pérdida de 6.900 millones de dólares en 2023, la primera en dos décadas. Rusia cortó deliberadamente el suministro de gas a la Unión Europea en 2022, con la esperanza de agravar la situación energética de la UE y socavar el apoyo a Ucrania, pero Europa ha encontrado amplios suministros alternativos, mientras que Gazprom no ha encontrado nuevos clientes que lo compensen.

Aún así, las sanciones occidentales no han logrado colapsar la economía rusa. El petróleo proporciona otro 30 por ciento de los ingresos estatales, y Rusia ha encontrado formas de eludir los topes de precios del petróleo impuestos por Occidente. Alrededor del 45 por ciento de las exportaciones de productos crudos y refinados de Rusia ahora son transportadas por compañías navieras de la “zona gris”.

Es necesario hacer más para fortalecer esas sanciones y negarle a Putin los recursos para continuar la guerra. Un grupo de trabajo internacional de la Universidad de Stanford acaba de publicar recomendaciones inteligentes: un nuevo paquete de sanciones para el petróleo, el gas y los metales, un arancel general sobre las importaciones restantes procedentes de Rusia, así como una aplicación más estricta de las sanciones existentes. También pide utilizar los activos congelados de Rusia para apoyar a Ucrania. Señalan correctamente que Rusia se ha adaptado a las sanciones existentes. Estados Unidos, Europa y todo el mundo deben “contrarrestar esto con creatividad e innovaciones similares”. Como tantas guerras a lo largo de la historia, ésta se ha convertido en una contienda de inteligencia y resistencia, que Ucrania y Occidente no pueden darse el lujo de perder.

© 2024, The Washington Post

Guardar

Nuevo