Prueba la velocidad de internet en tu casa con estos cinco trucos

Los usuarios deben considerar ciertos factores al hacer un test de velocidad, uno de ellos es la ubicación del router

Guardar

Nuevo

Una clave para hacer un buen test de velocidad es conectar el computador por medio de cable Ethernet y no por WiFI (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una clave para hacer un buen test de velocidad es conectar el computador por medio de cable Ethernet y no por WiFI (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las preocupaciones constantes en casa es saber si estamos navegando en la velocidad de internet por la que estamos pagando. La mejor solución a esta duda es realizar un test de velocidad, un proceso sencillo, pero en el que se deben tener ciertas consideraciones para obtener los resultados más cercanos a la realidad.

Estos trucos los puede hacer cualquier usuario en casa, ya que no se requiere mayor conocimiento técnico y con elementos sencillos se puede resolver esta duda para hacer reclamos a la empresa contratada, en caso de tener un servicio menor al pactado.

Usa una conexión por cable Ethernet

Uno de los errores más comunes al realizar un test de velocidad es hacerlo a través de una conexión WiFi. Aunque es útil, la conexión WiFi puede generar una serie de variables que afectan negativamente los resultados.

La latencia de una conexión WiFi es generalmente mayor, y factores como la distancia al router o las interferencias de otros dispositivos pueden reducir la velocidad de la conexión significativamente. Dando resultados que no son totalmente reales.

Las pruebas de velocidad son ideales para saber si el servicio al que estamos conectados es el mismo por el que estamos pagando. (Imagen ilustrativa Infobae)
Las pruebas de velocidad son ideales para saber si el servicio al que estamos conectados es el mismo por el que estamos pagando. (Imagen ilustrativa Infobae)

Lo mejor es conectar tu dispositivo, preferiblemente un computador, directamente al router mediante un cable Ethernet. Esto elimina muchas de las variables que pueden afectar la velocidad, proporcionando una medición más precisa de la capacidad real de tu conexión a internet.

Asegúrate de que solo un dispositivo esté conectado

Para obtener resultados precisos, es crucial que el dispositivo desde el cual realizas el test sea el único conectado a la red durante la prueba. Otros dispositivos que consumen ancho de banda pueden influir en los resultados, haciendo que la velocidad medida sea inferior a la real.

Así que desconecta temporalmente todos los dispositivos que puedan estar usando la red, como teléfonos móviles, tablets, consolas de juegos y otros computadores, y luego realiza el test.

Actualiza tu hardware y software

El hardware desactualizado puede ser una causa significativa de velocidades de internet inferiores a las esperadas. Un router antiguo o una tarjeta de red desactualizada pueden no ser capaces de manejar las altas velocidades de las conexiones modernas. Además, los drivers de la tarjeta de red en tu dispositivo deben estar actualizados para asegurar el mejor rendimiento.

Una clave para hacer un buen test de velocidad es conectar el computador por medio de cable Ethernet y no por WiFI (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una clave para hacer un buen test de velocidad es conectar el computador por medio de cable Ethernet y no por WiFI (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asegúrate de que tanto tu router como la tarjeta de red de tu computadora estén actualizados. Si tu equipo tiene varios años, considera actualizar el hardware para maximizar la velocidad de conexión. Para tener mayor información sobre este tema, puedes consultar a tu proveedor de internet sobre la posibilidad de actualizar tu router si es antiguo.

Cierra programas y procesos en segundo plano

Muchos programas en tu computadora pueden usar internet en segundo plano sin que te des cuenta, lo cual puede afectar los resultados del test de velocidad. Actualizaciones automáticas del sistema operativo, antivirus o aplicaciones en segundo plano pueden consumir ancho de banda, reduciendo la velocidad disponible para el test.

Cierra todas las aplicaciones y procesos que puedan estar utilizando internet antes de realizar el test y asegúrate de que solo el navegador con la página del test de velocidad esté abierto.

Elige el servidor de prueba adecuado

Algunas herramientas de test de velocidad permiten seleccionar el servidor contra el que se realiza la prueba. Realizar el test contra un único servidor puede no ser fiable si ese servidor está congestionado o demasiado lejos. Cambiar de servidor puede proporcionar una visión más precisa de la velocidad de tu conexión.

Una clave para hacer un buen test de velocidad es conectar el computador por medio de cable Ethernet y no por WiFI (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una clave para hacer un buen test de velocidad es conectar el computador por medio de cable Ethernet y no por WiFI (Imagen Ilustrativa Infobae)

También es ideal realizar el test de velocidad utilizando varios servidores diferentes para obtener una medida más confiable y compara los resultados.

Paso a paso para hacer un test de velocidad de internet

Ahora que conocemos los trucos esenciales, veamos cómo realizar el test paso a paso.

  1. Conecta tu dispositivo al router mediante un cable Ethernet.
  2. Desconecta o apaga todos los demás dispositivos conectados a la red.
  3. Cierra todas las aplicaciones y procesos que puedan estar utilizando internet.
  4. Abre tu navegador y dirígete a cualquier otra página de test de velocidad confiable, una de ellas es SpeedTest.net.
  5. Si la herramienta permite, selecciona un servidor cercano. Realiza varias pruebas cambiando de servidor para comparar los resultados.
  6. Pulsa el botón de inicio en la herramienta de test y espera a que se complete la medición. Observa los resultados de PING, velocidad de descarga y velocidad de carga.

Para entender los resultados, estos son los términos que aparecerán al final:

  • El PING indica el tiempo de respuesta de la conexión. Entre más bajo sea, mejor.
  • La velocidad de descarga debería acercarse a la velocidad contratada con tu proveedor.
  • La velocidad de carga es importante para subir archivos y debe ser lo más cercana posible a la velocidad contratada, especialmente en planes de velocidad simétrica.
Guardar

Nuevo