Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a mi red WiFi

Con este truco no necesitas instalar aplicaciones de terceros, únicamente un teléfono inteligente, computador o tablet conectado a esa red

Guardar

Nuevo

Pueden haber varias causas por las que tu internet esté lento: entre esas la ubicación del rúter y si está actualizado.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Pueden haber varias causas por las que tu internet esté lento: entre esas la ubicación del rúter y si está actualizado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si tu internet va lento y ya has intentado de todo para solucionarlo (ubicar el rúter en una zona estratégica, adquirir un paquete con más capacidad o incluso, cambiar de empresa proveedora de internet), es probable que te haga falta revisar qué dispositivos están conectados a esa red WiFi.

La velocidad de una red WiFi, depende en gran medida, de la cantidad de aparatos electrónicos conectados. Esto incluye teléfonos, televisores, computadores hasta dispositivos inteligentes como bombillas, neveras y asistentes virtuales como Alexa.

Con esto en mente, te mostraremos un truco para que veas todos los dispositivos que tienen acceso a tu WiFi. De esta forma podrás distribuir óptimamente la red e incluso, determinar si hay un aparato desconocido y así evitar intrusos.

A menudo se olvida que hay más dispositivos que consumen internet en la casa. Estos pueden ser un asistente virtual o unas bombillas inteligentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
A menudo se olvida que hay más dispositivos que consumen internet en la casa. Estos pueden ser un asistente virtual o unas bombillas inteligentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo saber quien usa mi WiFi?

Si bien hay varias aplicaciones que te sirven para verificar esto, una manera eficiente de comprobarlo es ingresando a la configuración de tu router, lo cual puedes hacer desde un teléfono, una tablet o un ordenador conectado a la red.

  1. Abre el navegador e ingresa a 192.168.0.1 o 192.168.1.1.
  2. Escribe el usuario y contraseña. Si no sabes ninguno de estos datos, es posible que se encuentre en la pegatina de tu rúter.
  3. Dependiendo de la empresa proveedora de internet, la interfaz puede variar. Debes buscar una opción que diga ‘red local’ para encontrar los dispositivos conectados a tu WiFi.
  4. La página te mostrará una lista o esquema de todos los aparatos inteligentes que usan esa red. Algunos pueden estar nombrados y otros no, en caso de que los desconozcas, desconéctalos de tu internet.

Con este método podrás depurar tu red WiFi para que ande más rápido, así como, revisar si hay una persona que está usando tu internet sin permiso.

Procura no saturar la red para tener una conexión rápida.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Procura no saturar la red para tener una conexión rápida. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo mejorar la velocidad de mi WiFi?

Para mejorar la velocidad de tu WiFi, es fundamental aplicar una serie de recomendaciones que optimicen el rendimiento de tu red. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos.

En primer lugar, ubica tu rúter en un lugar central de tu hogar. Esto permite una distribución más uniforme de la señal. Evita colocar el rúter cerca de obstáculos como paredes gruesas, espejos, electrodomésticos o dispositivos metálicos, ya que estos pueden interferir con la señal.

Otra medida útil es cambiar el canal de tu WiFi. La mayoría de los rúters operan en la banda de 2.4 GHz, que puede estar saturada debido a la cantidad de dispositivos conectados. Al acceder a la configuración del rúter, puedes cambiar a un canal menos congestionado o incluso optar por la banda de 5 GHz, la cual ofrece mayor velocidad aunque menor alcance.

Desde tu teléfono inteligente, puedes revisar que dispositivos usan tu WiFi. (Imagen ilustrativa Infobae)
Desde tu teléfono inteligente, puedes revisar que dispositivos usan tu WiFi. (Imagen ilustrativa Infobae)

Actualizar el firmware del rúter es otro paso esencial. Las actualizaciones proporcionan mejoras en el rendimiento y en la seguridad. Verifica regularmente si tu rúter tiene actualizaciones disponibles y aplícalas según las instrucciones del fabricante.

Asegúrate también de proteger tu red con una contraseña robusta. Una red sin protección puede ser utilizada por terceros, lo que disminuye la velocidad y pone en riesgo tu seguridad. Utiliza una combinación de letras, números y caracteres especiales para crear una contraseña segura y a prueba de intrusos.

Otra opción es utilizar extensores de señal, amplificadores o repetidores WiFi. Estos dispositivos amplían la cobertura de tu red, llegando a áreas donde la señal es débil o inexistente. Colócalos en puntos intermedios entre el rúter y las zonas con mala cobertura para obtener mejores resultados.

Finalmente, en casos de extrema necesidad, considerar cambiar a un rúter más moderno puede ser la mejor solución. Los rúters más nuevos están equipados con tecnologías avanzadas que mejoran la gestión del tráfico de datos y ofrecen mayor estabilidad y velocidad.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias