Apple Vision Pro en la mira por fallas en su funcionamiento y riesgos de ciberataque

Expertos cuestionan el sistema operativo que estrena con este dispositivo

Guardar

Nuevo

Las gafas se lanzaron al mercado a principios de febrero. (Apple)
Las gafas se lanzaron al mercado a principios de febrero. (Apple)

Apple estrenó sus primeras gafas de realidad mixta llamadas Vision Pro que han causado todo tipo de reacciones ya sea por su valor desde 3.500 dólares o por la forma en la que se ha visto a algunas personas usarlo en sitios públicos, pues parecen recrear escenas algo futuristas.

No obstante, se ha pasado por alto que al tratarse de un aparato tecnológico completamente nuevo y con un sistema operativo inédito de Apple, puede ser objeto de vulnerabilidad de seguridad informática y fallas en su funcionamiento.

ESET, compañía encargada de la detección de amenazas, advierte sobre los posibles riesgos asociados a estas gafas de Apple.

Con estas gafas, las personas pueden acceder a varias plataformas de streaming. (Apple)
Con estas gafas, las personas pueden acceder a varias plataformas de streaming. (Apple)

Aspectos a considerar de las gafas Apple Vision Pro

Los puntos más susceptibles a ataques maliciosos o fallos de sistema, según la compañía anteriormente mencionada son:

Sistema operativo

Aunque el dispositivo se fundamenta en el software ya establecido de Apple, estrena un sistema operativo totalmente distinto, el cual está diseñado para interactuar de maneras novedosas con el entorno dado que se trata de realidad mixta.

Sin embargo, pueden surgir irregularidades en su funcionamiento que alteren estas capacidades de interacción:

- Sobrecarga: Si una o más aplicaciones presentes provocan una sobrecarga del sistema, esto puede provocar la congelación de la interfaz y, en consecuencia, de todo lo que ve el usuario, apagando o reiniciando el dispositivo.

Las gafas cuentan con sensores y cámaras. (Apple)
Las gafas cuentan con sensores y cámaras. (Apple)

A pesar de que el sobrecalentamiento parece ser un efecto menor, al estar en contacto con la cara definitivamente no es adecuado. Vale aclarar que el dispositivo no tiene baterías en las gafas, lo que disminuye significativamente el riesgo de explosiones.

- Cambio en sensores y cámaras: Una de las características del Apple Vision Pro es que cuenta con dos pantallas, que permiten reproducir imágenes y vídeos en muy alta resolución, pero también significa que el usuario no ve directamente el mundo que le rodea; todo pasa a través de las cámaras y los sensores.

Si los sensores de proximidad o aceleración tienen un cambio de comportamiento, pueden suponer un riesgo para la integridad física del usuario, además de provocar que todas las demás aplicaciones también se comporten de forma anómala, dando lugar a la pérdida o inaccesibilidad de ventanas.

Vulnerabilidades

Es algo común ver en redes sociales a personas usar estas gafas en situaciones cotidianas. (X/@jahvascript)
Es algo común ver en redes sociales a personas usar estas gafas en situaciones cotidianas. (X/@jahvascript)

Debido al nuevo sistema operativo o a errores en las aplicaciones del Apple Vision, hay riesgos de que los delincuentes aprovechen fallas de seguridad.

La explotación de vulnerabilidades es uno de los trucos utilizados por los delincuentes para propagar amenazas como troyanos y ransomware.

En el caso del ransomware, el dispositivo se verá inhibido de realizar plenamente sus funciones y las víctimas tendrán dos opciones: ponerse en contacto con Apple para obtener ayuda -ya que Vision no cuenta con una interfaz que permita la interacción directa con el sistema operativo para reinstalarlo-, o el pago del rescate.

Pero esta última acción, no es altamente recomendable porque quien paga el rescate financia al grupo de ciberdelincuentes y les permite atacar aún más víctimas. Además de que no se asegura el rescate.

Las gafas procesan las imágenes reales por capas. (YouTube: iFixit)
Las gafas procesan las imágenes reales por capas. (YouTube: iFixit)

En el caso de la infección con un troyano, los ciberdelincuentes pueden tener acceso a todas las cámaras y sensores disponibles en el dispositivo, viendo y monitorizando todo lo que ve la víctima.

Privacidad

Con las gafas Vision Pro, la preocupación sobre la privacidad puede extenderse un poco más. El dispositivo cuenta con varias cámaras y sensores que mapean el entorno y las personas cercanas, esto en sí mismo trae un punto a considerar.

Una de las características de este producto es que no permite al usuario ver el mundo que le rodea directamente, es decir, el producto mapea y filma constantemente todo lo que hay alrededor para acercar dicha información. Si los usuarios usan el equipo en la calle, este mapeará constantemente personas y lugares sin el consentimiento de sus dueños.

Guardar

Nuevo