“Prendan ese mic”: el elixir auditivo de Emmanuel Horvilleur y un nuevo álbum con nombre de perfume

“Aqua di Emma” se llama el séptimo disco solista del ex Illya Kuryaki & The Valderramas, que con 30 años de oficio propone canciones maravillosas, una detrás de otra, de un notorio buen gusto y una manera de cantar tan suave como contundente. Con la brillante voz de Carlota Urdiales, interpretan un tema romántico de soul y blues para disfrutar distendidos, con una copa de vino

Guardar

Nuevo

El nuevo disco de Emmanuel, Aqua di Emma, es un prodigio de difusión, que encuentra aire en todas las radios por su gran transversalidad estilística
El nuevo disco de Emmanuel, Aqua di Emma, es un prodigio de difusión, que encuentra aire en todas las radios por su gran transversalidad estilística

Que dos de los discos más notables y exitosos este año sean dos discos de estirpe sin tradición habla mucho de 2023. La verdad es que ignoro totalmente ahora qué pasará, pero no dudo que dentro de unos años serán un indicio que nos correrá algún velo que tenemos hoy. Porqué se destacan entre el montón de interesantes obras que van apareciendo, en las plataformas, en las disquerías, en las listas de recomendados de las revistas o en los más pedidos en las radios; estos dos discos serán material de estudio con el tiempo.

Estoy hablando de Mesa Dulce, de Dante Spinetta, y de Aqua di Emma, séptimo trabajo solista de Emmanuel Horvilleur. Dos big shots, un par al que muchos conocemos de chiquitos, dos hombres bien educados musicalmente hablando y de refinado paladar auditivo ya maduros.

Mesa Dulce, de Dante Spinetta, y Aqua de Emma, de Emmanuel Horvilleur son los dos de los discos más notables y exitosos de 2023
Mesa Dulce, de Dante Spinetta, y Aqua de Emma, de Emmanuel Horvilleur son los dos de los discos más notables y exitosos de 2023

De historias conocidas y análogas, son hoy dos de las estrellas más brillantes de nuestra música pop (tomando la palabra pop como apócope de popular).

Sonidos que pintan bien la ciudad actual. Ya sin discusiones estilísticas, funk, postpunk rock, urban grooves, blues, rock y baladas latinas. Todo desmenuzado en la licuadora Illya Kuryaki & The Valderramas, el gran dúo integrado por Dante y Emmanuel. Gran fusión que a esta altura de la soirée ya es pureza. Porque si algo tienen estos tíos es legitimidad.

Son hace mucho dueños de un estilo que los hace únicos. Se han apropiado de un lenguaje lírico y armónico que los eleva por sobre la media habitual.

A Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur a quienes muchos los conocemos de chiquitos, son hace mucho dueños de un estilo que los hace únicos
A Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur a quienes muchos los conocemos de chiquitos, son hace mucho dueños de un estilo que los hace únicos

Cuando al principio hablaba de estirpes y tradiciones, estaba expresando mi regocijo al comprobar que dos intérpretes de prosapia en nuestra música más representativa esquivaran el fácil camino de la composición a la choricería y abrieran nuevas ventanas en todos. Porque hay muchos compositores que hacen canciones como chorizos, que después se ponen en las radios que hacen programas como si hicieran morcillas.

Del otro lado hay tipos como los Kuryaki que, lejos de reposarse en sus laureles -propios o heredados-, encaran nuevos senderos para nuestro acervo cultural, por cierto muy saludables. Tanto es así que la obra de Dante llama la atención hasta de productores funk de Minneápolis, la última gran usina creativa que mostró la música afroamericana. Mientras que el nuevo disco de Emmanuel es un prodigio de difusión, es un disco que encuentra aire en todas las radios con una transversalidad estilística que ni Sandro hubiese logrado.

Aqua Di Emma, así nomás, con nombre de perfume , apareció completo hace unas semanas.

Videoclip de uno de los temas que componen el séptimo disco solista de Emmanuel Horvilleur

En principio los dos adelantos preanunciaban su llegada. Lo primero que vio la luz fue “Yo soy la disco”, una oda a la música disco lejos de la nostalgia o la imitación. Simplemente bailable y profunda, invita al suave meneo más que a los saltos con las manos para arriba. Bien interpretada y arreglada con notorio buen gusto, algo que se repite como un mantra en cada tema del disco.

Tras cartón apareció, a modo de lado B, la bellísima “Te daría” acompañada de un video con la participación de André Horvilleur. Mostrando su banda nueva y por demás acorde y efectiva, subió la vara de expectativas con respecto al todo.

Emmanuel tiene una manera de cantar tan suave como contundente, que una co no quita la o. Compone con la paciencia que le otorgan mas de 30 años de oficio, cuando con Pechugo, el antecedente inmediato a Illya Kuryaki & the Valderramas, debutan en la radio llevados de la mano por Luis Alberto Spinetta. El mismo que se encargó de grabarlos y producirlos, además de incluir en su disco de 1988, Tester de Violencia “El Mono Tremendo”, primer composición de Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur. Tenían no más de 14 años.

De manera que cuando me llega Aqua di Emma full, tardé apenas minutos en hacerlo sonar. Más curioso que expectante, preguntándome en que andaba Emmanuel, porque entre “Soy la disco” y “Te daría” hay unas cataratas del Iguazú de posibilidades musicales.

Imagen del nuevo álbum Aqua di Emma
Imagen del nuevo álbum Aqua di Emma

Y es exactamente más de lo que cualquiera esperaba. A medida que se escuchan las canciones de Aqua di Emma, se produce ese maravilloso y hoy raro fenómeno de “Uno atrás de otro”, lo que hace unos años era “Uno mejor que el otro”. Sin eufemismos ni exageraciones.

Es que entonces llega “Boca”, algo de Style Council sobrevuela la atmósfera mientras Emma canta a dúo con la chilena nacida en California Francisca Valenzuela, una brillante vocalista que ya pisa fuerte lejos de Chile.

En “G.I.Joe” se suman a Horvilleur el dúo Miranda!, de comprobada eficiencia cuando de entonar se habla. Quizás aquí esté la única pequeña nostalgia que se permite Emmanuel, con una letra que transmite cierto mensaje intimista que es bienvenido siempre.

El medio del disco me conmovió.

Cuando buscás canciones para compartir en la radio, encontrar algo así te expande las probabilidades de transitar otros caminos que renueven el estilo propio. Es que “Prendan ese Mic” es distinto. Lo escuché y lo llamo a Emmanuel para decirle que ese es el que voy a usar en mi programa y me responde: ”qué bueno que esa canción suene en una radio...”. Aproveché para decirle que además de la letra brillante me parecía genial el aporte de Carlota Urdiales, una voz nueva impresionante, una joven que maneja con talento su incipiente trayectoria entre Barcelona y Buenos Aires, toda una revelación para mi.

Parado equidistante entre el jazz y el blues, Emmanuel aqui se consagra crooner.

-” Prendan ese mic, tengo algo que decirles,

Bajen un poco la luz y abre esa botella que hoy,

Hoy me pienso emborrachar, de tu historia personal.

Elige qué querés contar.

Suban ese mic, y en eso vos nacías.

Lo que tengo que decir creo que lo voy a bailar,

Te miro, y me lo recuerdo.

No juegues con eso

Lo otro se nos va a olvidar.

Que el canto es de amor, en las noches de enero.

Tatuaje que viste en febrero.

Historias de amor a través de los tiempos,

Tus labios derriten el hielo.

El ventilador gira y gira,

Hagamos un club, que la cosa siga.

Somos amigos, brindemos por eso.

Que nos conocimos por culpa de enero.

El ventilador gira y gira, como inspiras tu

Brilla y brilla...

Me estás prendiendo fuego baby,

No juegues con eso

Lo otro se nos va a olvidar.

Que el canto es de amor, en las noches de enero.

Tatuaje que viste en febrero.

Historias de amor a través de los tiempos.

Tus labios derriten el hielo.”-

Canción romántica del álbum Aqua de Emma, interpretada a dúo por Emmanuel Horvilleur y Carlota Urdiales

Emmanuel me comenta: -” Es una canción que vengo haciendo hace un tiempo, no me acuerdo bien de donde salió, sí me acuerdo que tenía esa estrofa medio blusera, soul.

(me canta el comienzo a capella, bajito)

Es una canción romántica, de amistad. Esa cosa como de abrirse en la canción, compartir las músicas distendidos, con una copa de buen vino.

Tenía la estrofa, tenía la letra del estribillo, pero me faltaba algún acorde. Entonces estábamos produciendo con Cítrico y se nos ocurrió llamar a Cirilo Fernández, de Scalandrum, de muchas formaciones. Pianista de jazz buenísimo. Ahí terminamos la composición del estribillo, donde Cirilo metió unos lindos acordes, más jazzeros.

Ya con todo terminado se nos ocurrió ir a un estudio con Sergio Verdinelli donde grabamos batería y otros teclados ya medio al final.

No estábamos consiguiendo todavía esa voz femenina para el dueto. La canción siempre la pensamos para un dueto. En la tradición del jazz y el blues, esos dúos que hicieron buena historia. En el soul también, las referencias están en Prince no? Esos dúos que hace en algunas baladas. Obviamente, también se me vienen a la mente otros músicos, Curtis Mayfield, Al Green. Aunque también le encuentro reminiscencias a algo de rock nacional, que se yo, “La,la,la” se me viene, el disco de Luis y Fito Paéz.

Emmanuel Horvilleur, un cantante que cada vez se eleva más
Emmanuel Horvilleur, un cantante que cada vez se eleva más

Pasó que un día, buscando la cantante, me topé con Carlota en las redes. Estaba interpretando una canción con la guitarra, una de Amy Winehouse. Le comenté que me había gustado, justo ella estaba en Baires así que al otro día cayó al estudio a las 3 de la tarde, con una botella de vino, bien a la europea. Tomamos una copa, escuchamos la canción, a ella le gustó. Ahí mismo la probamos y ya al otro día, sin botella de vino mediante, la grabamos y quedó en versión definitiva. La completamos después con Mariano Domínguez en el bajo. Teníamos ganas de coronar todo el laburo con un bello arreglo de vientos, echamos mano ahí a Michael B. Nelson (Arreglador de vientos de Prince, que también metió mano en Mesa Dulce de Dante) sabiendo que la iba a romper. Entonces le mandamos el tema y lo devolvió con unos arreglos increíbles. Anque... después necesité un arreglo más puntual y llamé a Sergio Wagner que es un gran trompetista argentino y le dejó su impronta. Quedó buenísimo.”

Ciertamente quedó buenísimo. Aunque Aqua di Emma tiene mucho más.

Tiene también “Gato perdido”, tal vez la lírica más linda de la placa, cargada de doble sentido casi gracioso y que a mí me suena como una bossa nova siglo XXI.

El video más reciente pertenece al casi electrónico “Abrazarnos”. Con la notoria participación de su hermano, Lucas Martí. Que desde A Tirador Laser viene haciendo cosas bellas y la dirección del video a cargo de Juan Gonsz.

Encontramos además “Novia de los Planetas”, linda balada guitarrera que termina con la banda entera luciéndose, atrás de la voz de Emmanuel que a esta altura ya hizo diferencia con el resto del planeta musical.

“Espíritu del lugar” es más introspectivo, muy actual en la producción, me lleva inevitablemente a un tipo de LA que se llama Abram Shook, desconocido por la masa, pero muy solicitado por sus iguales. Sustain de teclados para que todos hagan de las suyas con sus instrumentos. Melodías participativas que se disfrutan para ir terminando el meneo, con un final a lo Seals & Crofts, o casi salido de Arco Iris si querés.

Llega el final con “Fin de Fiesta”, a todo teclas y voces de coro que hacen lucir aun más a Emmanuel. Un verdadero final de fiesta, de disco, de show. Brillante cierre para una brillante obra.

Relamente es gustoso escuchar Aqua di Emma, auspicioso tour de forcé para un cantante que cada vez se eleva más.

También tomarse el rato, ese rato que no tienen hoy los cultores de la cultura joven reinante, ese momento zen que se logra sentado cómodamente, con un buen trago, dispuesto a escuchar un disco entero. Algo tan sano para el espíritu como eso, solamente mirar algo lindo enfrente, puede moverse o no. Sentir como nos pasa por la garganta el elixir, y dejarse llevar por la música al propio mantra.

O simplemente llenarse el cerebro, desde los oídos, con un puñado de hermosas canciones de un tipo que sabe lo que quiere.

Guardar

Nuevo